La rosca no se detiene en la provincia de Buenos Aires y hay pujas internas y entre los frentes mayoritarios por los cargos más importantes de la Legislatura bonaerense, sobre todo en la Cámara de Diputados, en especial uno: la presidencia. Los intendentes no se quieren quedar afuera de nada.
Desde Juntos agitan el avispero y postulan a un recién llegado a la Cámara baja, pero con mucha trayectoria política y de diálogo, el platense Fabián Perechodnik que es lanzado como postulante por el intendente de la ciudad capital, Julio Garro.
TE PUEDE INTERESAR
El nombre surgió luego de una reunión del jefe comunal platense con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, al interior del ex Grupo Dorrego podría haber tensiones por un hombre de extrema confianza del alcalde de Lanús, Néstor Grindetti, el actual vicepresidente I, Adrián Urreli.
Desde un sector de Juntos señalaron a Infocielo que “está todo en discusión, falta todavía un poco” para poder dar nombres, mientras que uno de los caudillos no duda y señala que va a “estar en donde haga falta”.
Juntos saca cuentas. Con 41 diputados y la posibilidad de anexión de los dos legisladores de Cambio Federal que quedaron, Walter Carusso y Martín Domínguez Yelpo, ex Cambiemos hasta hace dos años, piden pista por el lugar que hoy tiene el hombre de Martín Insaurralde, Federico Otermín.
En el caso del Senado, también es Garro quien quiere ganar un lugar entre las autoridades de la Cámara con su aliado Juan Pablo Allan como la principal propuesta, sobre todo en un contexto donde la discusión por la tasa de capitalidad está en auge.
Allí también hay una pelea de los intendentes por la presidencia del bloque, dado que desde Tres de Febrero el alcalde Diego Valenzuela presiona por su esposa, Daniela Reich; mientras que desde el sector de Jorge Macri piden por el aliado de Daniel Angelici, Christian Gribaudo.
Gustavo Posse, con la llave de la discordia
En las últimas horas del miércoles y con la rosca a pleno, otro intendente mete mano en la discusión y tiene en su poder la clave: Gustavo Posse, el histórico alcalde de San Isidro.
Los dos legisladores de Cambio Federal son claves para Juntos. “Las negociaciones se mantienen, seguimos en eso”, señalaron a este medio desde el sector del intendente de la Primera.
En el medio, queda saldar algunas heridas que quedaron desde la interna radical que se desarrolló en marzo, donde Posse se enfrentó al actual presidente del bloque de Juntos, Maximiliano Abad.
En el medio, desde el interior radical postularon ya una diferenciación interna. “Un interbloque serio bárbaro, para poder diferenciar lo que haya que diferenciar y estar unidos en lo que la gente nos pide”, analizó el alcalde de General Viamonte, Franco Flexas.
El Frente de Todos no da el brazo a torcer
“Es imposible, tenemos mayoría”, aseguraron a este portal desde la bancada oficialista, que desde el 10 de diciembre pasará a tener 42 escaños, con la suma de la flotante del Partido Fe, Natalia Sánchez Jáuregui, quien ya firmó la alianza con el Frente de Todos. Podrían contar, además, con el voto favorable de alguien que hasta ahora funcionó como un aliado externo, el chivilcoyano Fabio Britos.
En ese marco, no hay dudas oficialistas sobre la decisión que tomarán Posse y sus aliados: “Ya los contamos adentro” del bloque de Juntos, por lo que no será una sorpresa una concretada anexión.
En esa misma línea señalaron que “ya está todo cerrado” y no dejan la puerta abierta a la chance de que un recién arribado le quite el poderío al Justicialismo.
Así las cosas, las chances para Juntos derivan en mantener la firmeza y poder acceder a otros puestos: presidencias de comisiones clave, cargos ejecutivos y otros puestos en los organismos de control, una deuda pendiente.
TE PUEDE INTERESAR