Cuando el mundo de lo diminuto se comporta como si fuera visible a simple vista, la física cambia. Eso fue lo que demostraron John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia) y John M. Martinis (Estados Unidos), ganadores del Premio Nobel de Física 2025, por haber logrado observar efectos cuánticos en un circuito eléctrico macroscópico.
Según explicó la Real Academia de las Ciencias Sueca, el trío fue reconocido “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”. Dicho de otra forma: lograron comprobar que los fenómenos que rigen el mundo subatómico también pueden manifestarse en sistemas formados por millones de partículas.
Cuando la materia “atraviesa” lo imposible
En el corazón de sus experimentos —realizados en 1984 y 1985— había un circuito construido con superconductores separados por una fina capa no conductora, conocido como unión Josephson. Este diseño permitió que las partículas cargadas se comportaran como una sola, generando un sistema que, pese a su tamaño, actuaba con las reglas de la mecánica cuántica.
El hallazgo clave fue que ese sistema podía “escapar” de un estado estable mediante el llamado efecto túnel, algo que en la física clásica sería imposible. Además, los científicos comprobaron que el sistema solo absorbía o emitía energía en cantidades específicas, una de las marcas registradas del comportamiento cuántico.
El futuro que se abre con la física cuántica
“Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas”, destacó Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física. Y no es para menos: los resultados de Clarke, Devoret y Martinis sentaron las bases de la próxima generación de tecnología cuántica, desde criptografía ultra segura hasta computadoras cuánticas y sensores de precisión.
Lo que alguna vez fue un misterio reservado a los átomos y electrones hoy empieza a encontrar su traducción en el mundo cotidiano. Y ese salto, literalmente cuántico, es el que acaba de hacer historia.