En el marco de este 19 de noviembre y recordando el aniversario de la ciudad de La Plata número ciento cuarenta y tres, la Municipalidad de la capital de la provincia de Buenos Aires, sorprendió este miércoles con una pieza digital poco habitual: un saludo institucional protagonizado por una recreación de Dardo Rocha generada con inteligencia artificial.
El video, que está circulando durante toda la jornada en las redes oficiales del Municipio, muestra al fundador “volviendo” a la ciudad y recorriendo algunos de sus puntos más representativos.
Identidad, urbanismo y espacios públicos
La pieza abre con un Rocha virtual caminando frente a la Catedral, uno de los íconos del trazado urbano que impulsó en 1882. A partir de ahí, la producción lo muestra pasando por plazas históricas, paseos centrales y la Casa Curutchet, la única obra de Le Corbusier en Latinoamérica, que también aparece en el clip como símbolo del cruce entre la arquitectura original de la ciudad y su desarrollo a lo largo del tiempo.
El personaje digital va hilando una serie de reflexiones que buscan conectar la visión fundacional con el presente. “Imaginé una ciudad planificada, moderna, con espacios verdes para disfrutar y cultura en cada rincón”, dice la versión recreada de Rocha, en una línea que busca reforzar la identidad platense asociada al urbanismo, el diseño y los espacios públicos.
En un guiño a la gestión del intendente Julio Alak, en otra parte del mensaje, el fundador observa el estado actual de la ciudad y afirma: “Hoy veo las plazas hermosas de vuelta, los palacios públicos brillando, y siento que mi ciudad está cada vez más linda y recuperando el espíritu de su fundación”.
La frase apunta al proceso de recuperación urbana que el Municipio viene destacando en distintas acciones, principalmente en la puesta en valor de zonas céntricas, edificios históricos y espacios verdes.
El saludo cierra con una invitación a sostener el proyecto colectivo que dio origen a La Plata: “Todavía queda mucho por hacer. Sigamos construyendo la gran capital planificada. Feliz aniversario a mi querida ciudad de La Plata”.
Idea de “continuidad”
El mensaje combina un gesto emotivo con el intento de reforzar una narrativa de continuidad entre aquel proyecto de fines del siglo XIX y el presente administrativo.
La elección de recurrir a inteligencia artificial para “revivir” a Rocha se inscribe en una tendencia que distintos distritos y organismos públicos comenzaron a explorar este año, ya sea para contenidos conmemorativos, recreaciones históricas o campañas de comunicación.
En este caso, el Municipio buscó sumar un componente novedoso y simbólico en una fecha tradicional para la ciudad.
El video generó reacciones variadas entre los usuarios: sorpresa por la estética, comentarios sobre la calidad de la recreación y debates acerca del uso de IA en producciones oficiales.
Más allá de eso, la apuesta apuntó a instalar una pieza distinta en un día cargado de referencias identitarias para los platenses.
Con este saludo digital, la Municipalidad buscó homenajear la figura de Rocha, y al mismo tiempo subrayar la importancia del patrimonio urbano y la idea de una ciudad planificada que, todavía hoy (y esto es lo que remarcan desde el Ejecutivo local), sigue siendo una marca distintiva del trazado platense.

