La Plata celebra este miércoles su 143° aniversario con una agenda que combina recitales masivos, actividades culturales para toda la familia y la tradicional fiesta del turf en el Hipódromo local. Con asueto provincial y municipal y la suspensión de clases en todos los niveles educativos, la ciudad vibra desde temprano con propuestas en distintos puntos del casco urbano, mientras que El Mató a un Policía Motorizado será el encargado de ponerle el broche final a la noche en Plaza Moreno.
A eso se suma una jornada especial en el Hipódromo, donde desde el mediodía habrá gastronomía, música y 17 carreras, incluido el Gran Premio Dardo Rocha, una de las competencias más importantes del calendario argentino.
Un aniversario con movimiento desde el mediodía: el Hipódromo se llena de gastronomía, música y turf
El aniversario también se celebra en el Hipódromo de La Plata, que preparó una grilla especial abierta al público y con entrada gratuita. La propuesta empieza al mediodía, combinando deporte, música y gastronomía, en un día en el que no hay clases por el asueto local.
El predio contará con una nueva edición de Handicap – Paseo de Morfi & Cultura Local, un patio gastronómico con más de veinte puestos y propuestas de Miraflores, Nápoles, Vermú Interferencia, Pivot, Volga, Sabores Rurales, Alfajores Kawi y Casa DUM. También habrá música en vivo y actividades culturales, que acompañarán el ritmo de las carreras durante toda la tarde.
La jornada contará con la presencia del gobernador Axel Kicillof y del intendente Julio Alak, en un evento que se volvió parte habitual de cada aniversario platense.
El Dardo Rocha, la estrella del día
En total, se correrán 17 competencias con más de $720 millones en premios. El momento más esperado será el Gran Premio Dardo Rocha (G1), de categoría internacional, programado para las 19.00, con $150 millones para el ganador.
Antes de la largada se interpretará el Himno Nacional, a cargo de la banda del Servicio Penitenciario y con la voz del artista platense Jorge Vázquez.
Las pruebas comenzarán a las 12:00 y se extenderán hasta las 21:00, con otras carreras destacadas como:
- Clásico Marcos Levalle (G2) – 15:20
- Clásico Ciudad de La Plata (G2) – 16:30, con $40 millones
- Clásico Joaquín V. González (G2) – 17:40, con $50 millones

Plaza Moreno: recitales, artistas locales y un cierre histórico con El Mató
La Municipalidad confirmó la grilla completa del festival central del 143º aniversario, que tendrá lugar entre las 14 y las 22 en Plaza Moreno, con una convocatoria masiva y entrada libre.
El movimiento artístico comenzará a las 15:15 con La Retirada Murga, una de las agrupaciones ganadoras en la competencia “La Plata es Música”. Le seguirán:
- 16:00 – Rara
- 16:45 – Los Bicivoladores
- 17:30 – Kapanga
- 18:30 – Los Besos
- 19:30 – Cruzando El Charco
El cierre, previsto para las 21:00, estará a cargo de El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes de la escena nacional, nacida en la ciudad y con fuerte proyección internacional.
La Semana de la Música sigue hasta el viernes
La celebración del aniversario se integra a la Semana de la Música, que continúa hasta el 22 de noviembre con espectáculos en distintos espacios de la ciudad.
Entre las actividades destacadas figura Tapados de Música, el evento del canal de streaming Olga, que llegará a Plaza Moreno el viernes 21, entre las 12 y las 19, con música en vivo y contenidos especiales.
Asueto y servicios: qué se puede hacer hoy en La Plata
El Gobierno provincial declaró el 19 de noviembre como no laborable para la administración pública y el Banco Provincia, y feriado optativo para comercio e industria. A nivel local, el Municipio hizo lo propio y confirmó que:
- No habrá clases en ningún nivel educativo.
- Las secretarías municipales deberán garantizar los servicios esenciales.
El decreto oficial subraya la relevancia histórica del aniversario y el carácter central del evento en Plaza Moreno.

