Una extensa nube de polvo proveniente del temporal que golpeó a la Patagonia avanza sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires y mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas. El fenómeno, que tomó fuerza tras las ráfagas superiores a los 150 kilómetros por hora registradas en Neuquén y Chubut, continúa desplazándose impulsado por el viento del sudoeste.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activas diversas alertas por vientos fuertes en el centro y sur bonaerense, así como en toda la franja de la Costa Atlántica. Las condiciones extremas en el sur del país facilitaron el levantamiento de grandes volúmenes de sedimentos, que ahora avanzan hacia el territorio provincial. Imágenes captadas en distintos puntos del litoral marítimo evidenciaron un marcado oscurecimiento del horizonte producto del polvo en tránsito, mientras localidades costeras registraron una visibilidad reducida y capas finas de tierra acumuladas en superficies.
Las autoridades remarcaron que, aunque el fenómeno genera molestias y un ambiente turbio, su desplazamiento continúa bajo monitoreo y no reviste por el momento un riesgo severo para la población bonaerense. Especialistas señalaron que episodios de este tipo pueden ocurrir tras temporales intensos en el sur, donde la sequía y los suelos sueltos permiten que los sedimentos se eleven con mayor facilidad.
Avance hacia el AMBA
En las próximas horas, la nube de polvo seguiría su recorrido hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), impulsada por los vientos del sudoeste. Según los reportes oficiales, el fenómeno podría trasladarse progresivamente desde el sur y llegar a diferentes sectores del conurbano, con posibles episodios de cielo turbio y partículas en suspensión.
Aunque no se espera un impacto de la magnitud registrada en la Costa Atlántica o el interior bonaerense, el movimiento de la nube continúa siendo objeto de seguimiento por parte de los organismos meteorológicos.
Posible llegada a La Plata
La ciudad de La Plata también podría verse alcanzada por el fenómeno. Proyecciones del SMN y de especialistas indican que el material en suspensión avanzaría hacia la región en las horas siguientes, aunque insisten en que no representa un riesgo para los vecinos. El arrastre de polvo hacia la capital bonaerense dependerá de la persistencia y la dirección del viento, que se mantiene variable tras el temporal patagónico.
Mientras tanto, las autoridades locales permanecen en estado de advertencia ante eventuales cambios de condiciones que puedan afectar la visibilidad o generar molestias temporarias.

