Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a paritarias para los trabajadores judiciales.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) fue convocada para retomar las discusiones paritarias con el gobierno de Axel Kicillof.
A horas del encuentro con los gremios estatales – la reunión será este martes desde las 17.15- y sin fecha aún definida para los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), autoridades de los ministerios de Trabajo y Economía definieron la fecha de convocatoria a los trabajadores judiciales.
El encuentro desarrollará el próximo jueves según informaron desde el sindicato. “La AJB recibió hoy la convocatoria formal del Poder Ejecutivo para la realización de Mesa Técnica Salarial. La misma se desarrollará en sede del Ministerio de Trabajo” precisaron.
Los gremios estatales abren las rondas de discusiones paritarias
La primera reunión está pautada para después de las 5 de la tarde y va a ser con ATE, UPCN y Fegeppba, gremios que nuclean a empleados regidos por la Ley 10.430. Cómo va a ser la discusión que cerraría el año.
De acuerdo a las paritarias anteriores, es de esperar que hoy no haya ninguna oferta de aumento salarial por parte de la Provincia. En cambio, la jornada serviría para analizar la evolución de los salarios en comparación con la inflación y para repasar los reclamos complementarios. De ser así, la propuesta llegaría en un segundo encuentro.
Los cierto es que los salarios de los trabajadores estatales bonaerenses vienen peleando palmo a palmo con el aumento de los precios que, según el INDEC, fue de 2,3% en octubre. Este porcentaje significó un leve repunte respecto de septiembre y despertó cierta inquietud ante la posibilidad de que el 2% de inflación sea un piso mínimo inquebrantable.
El último acuerdo alcanzado, cabe recordar, se firmó en julio y contempló una suba del 5% (2,5% en agosto y 2,5% en octubre). Ahora, los gremios consideran que “resultó insuficiente” y que “el salario no puede no tener en forma inmediata un ajuste”.

