El gobierno de la provincia de Buenos Aires reanudó las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales. Ayer, fue la primera reunión que se hizo para analizar los salarios de los empleados regidos por la Ley 10.430. Mañana le toca a los judiciales.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fue uno de los sindicatos que participó del encuentro de ayer. Tras la reunión, el gremio informó que “no hubo oferta salarial” de parte del gobierno bonaerense. En cambio, los funcionarios se dedicaron a escuchar las demandas que presentaron las entidades.
Por ejemplo, ATE pidió agilizar los pases a planta permanente, que se avance con la reducción de las jornadas laborales “sin pérdida de poder adquisitivo” y que se derogue la Resolución 293/18 que regula la actividad de los auxiliares de la educación y fue aprobada por el gobierno de María Eugenia Vidal.

Respecto de los salarios, el secretario general de la entidad, Claudio Arévalo, marcó “la urgencia de finalizar el año con un aumento salarial al básico”. También pidió “recuperar el poder adquisitivo qué hemos perdido a lo largo de estos últimos años”.
A su turno, las autoridades del Fegeppba presentaron su propio pliego de demandas que también contiene un pedido de aumento salarial para noviembre y diciembre. Sin hablar de porcentajes, la entidad que lidera Julio Castro pidió “recuperar el poder adquisitivo perdido” y el pase a planta permanente “de todo el personal precarizado”, entre otras cosas.
Lo concreto es que las autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense se limitaron a escuchar. Ante esto, ATE solicitó una “nueva e inmediata reunión paritaria para concretar los planteos”. Desde la Fegepppba marcaron “la necesidad de cumplir los compromisos asumidos respecto del cronograma de revisión salarial”.
Todavía no hay fecha confirmada para una segunda reunión con los estatales de la Ley 10.430. Recién mañana se van a reanudar las negociaciones paritarias con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y después le tocará a docentes y médicos que aun no fueron convocados formalmente. Esto recién empieza.

