Después de los festejos por el 143 aniversario de la ciudad, que se dieron en clave rockera, La Plata vuelve a ponerse en modo fiesta criolla y este fin de semana promete ser uno de esos donde el Bosque y el predio municipal se transforman en escenario a cielo abierto. Con entrada libre y una programación que mezcla gastronomía, danza, música y exhibiciones, la ciudad despide el Mes de la Tradición con dos jornadas hechas para pasear, mirar, comer y tirar fotos para subir a redes después.
El sábado, desde las 13 en 122 y 56, arranca una maratón de grupos de danza que van desde Fortín Tradición Argentina hasta Corazones Criollos, pasando por Sueños Dorados, Cuatro Rumbos, Tierra de Esperanza, Bailarines Independientes, Raíz de Tradición y más. Todo con animadores clásicos como Julio Torres, Telmo Vidal, Daniel Líneas y Sergio Montenegro, más feria de artesanías, corredor gastronómico, desfiles de emprendados y hasta una exhibición de la escuadra albiceleste de la Policía bonaerense. El cierre del día queda en manos de Los Chaza, así que no va a faltar el baile.
El domingo, el Paseo del Bosque toma la posta y el plan cambia de escenario pero no de energía. Desde las 14, en avenida Iraola, se arma un gran Pericón Nacional con Adrián Sancho como bastonero, una postal que todos los años reúne a cientos de participantes y curiosos. A las 16 habrá desfile tradicionalista y a las 17.30 llega el broche musical con Los Colorados.
La agenda del Mes de la Tradición viene mezclando homenajes, desfiles y musicales con el objetivo de reforzar —y repartir por la ciudad— esa identidad criolla que muchas veces aparece solo en fechas patrias. Este fin de semana, directamente, se vuelve protagonista. Y si el clima acompaña, difícil que no termine siendo uno de los planes más concurridos de noviembre en la capital bonaerense.

