Aldana Masset es uno de los nombres más mencionados de Miss Universo 2025. La representante argentina, oriunda de la localidad de Valle María (Entre Ríos), sorprendió en Tailandia con su presencia escénica, su carisma y un mensaje de aceptación personal que la convirtió en una de las favoritas del público internacional. Con 25 años, modelo, cantante y asesora de imagen, Masset está entre las candidatas más comentadas desde su llegada al país asiático.
Su participación no solo generó impacto en redes —donde su desfile en bikini verde se volvió viral y fue elegido como foto de portada por la organización—, sino que además puso en agenda una historia personal que la joven decidió revelar durante el certamen: vive con alopecia desde su nacimiento y eligió mostrarlo públicamente por primera vez.

De Entre Ríos al escenario mundial
La entrerriana no es una desconocida en el mundo de los certámenes. En 2019 participó de Miss Universo Argentina, y en mayo de 2025 se consagró Miss Universo Argentina, convirtiéndose en la primera mujer de Entre Ríos en ganar la corona en 70 años. La última había sido Hilda Isabel “Coca” Sarli, en 1955.
Durante su infancia y adolescencia se formó en modelaje —empezó a los 13 años—, música y asesoría de imagen. Su carrera la llevó a trabajar en campañas, viajar por el mundo y construir una comunidad digital activa que hoy acompaña su paso por el certamen internacional.

Una trayectoria artística que combina música, moda y escenarios
Además de la moda, Masset ha cultivado una faceta musical que comenzó a mostrar públicamente en su canal de YouTube, donde sube covers tocando la guitarra. En 2022 sumó una experiencia clave al convertirse en vocalista de Agapornis, la banda tropical oriunda de La Plata. Estuvo al frente del grupo durante un año, participó de giras y escenarios masivos, y en 2023 fue reemplazada por Juliana Gallipoliti.
“Fue un aprendizaje enorme. Me dio confianza y herramientas para enfrentar momentos de mucha presión”, contó alguna vez sobre su paso por la banda. Esa experiencia consolidó su vínculo con el público y amplió su perfil artístico antes de instalarse en Belo Horizonte junto a su pareja, el futbolista argentino Fausto Vera, jugador de Atlético Mineiro.
Alopecia y mensaje de autenticidad: por qué su historia conmovió al público
En medio de su preparación para Miss Universo, Masset decidió grabar un video para explicar por qué una zona lateral de su cabeza no tenía pelo. “Tengo alopecia, nací con esta condición. En esta zona no me crece pelo y no me va a crecer nunca”, dijo.
La confesión se viralizó en pocas horas. La modelo contó que durante años intentó ocultarlo con peinados y maquillaje, y que esa particularidad fue una de sus mayores inseguridades. Sin embargo, eligió revelarlo en una plataforma global:
“Podría taparlo, pero esta soy yo. Todos tenemos imperfecciones y eso es parte de la belleza.”
Su mensaje generó una ola de apoyo, especialmente de adolescentes y jóvenes que compartieron sus propias experiencias. La autenticidad se volvió uno de los rasgos más celebrados de su candidatura.
El desfile que la posicionó como favorita
Este miércoles, Masset se destacó entre las 121 participantes en el desfile preliminar con traje de baño. Su caminata por el escenario del Impact Arena de Pak Kret se volvió tendencia internacional: miles de usuarios replicaron el video, la organización utilizó su imagen como portada y varios especialistas en concursos la ubicaron dentro de las posibles finalistas.
La reacción en redes fue inmediata. “Ella salió y demostró qué es ser argentina”, escribieron usuarios de distintas partes del mundo. Sus fotos y videos fueron algunos de los más vistos de la jornada.
Una candidata fuerte rumbo a la final del 21 de noviembre
Miss Universo 2025 se desarrolla en Tailandia con 121 participantes de todos los continentes. La final se realizará el 21 de noviembre, fecha en la que se conocerá quién sucederá a la reina de Dinamarca, ganadora de la edición anterior.
Masset se mantiene entre las más votadas del público vía “People’s Choice”, un sistema de participación que permite apoyar a las candidatas desde la app oficial. Su nombre ya figura en la mayoría de los rankings previos y en los análisis de expertos que cubren el certamen.
Su historia de vida, su mensaje sobre la alopecia y el impacto global de sus presentaciones la posicionan como una de las argentinas con mayores posibilidades en la historia reciente del concurso.

5 datos clave de Aldana Masset
- La primera entrerriana en 70 años en ser Miss Universo Argentina
Ganó la corona nacional el 25 de mayo de 2025. La última entrerriana en lograrlo había sido Hilda Isabel “Coca” Sarli en 1955. - Su desfile preliminar fue elegido como portada oficial de Miss Universo
La organización utilizó su imagen en bikini verde como foto destacada del certamen, lo que la impulsó como favorita global. - Convive con alopecia desde su nacimiento
Decidió mostrarlo públicamente por primera vez en Tailandia, lo que generó un fuerte impacto en redes y mensajes de apoyo por su autenticidad. - Fue vocalista de Agapornis en 2022–2023
La experiencia la llevó por giras y grandes escenarios, y reforzó su perfil artístico y su vínculo con el público. - Vive en Brasil junto a su pareja, el futbolista Fausto Vera
Se mudó a Belo Horizonte tras consolidar su relación con el jugador de Atlético Mineiro. Desde allí construye su carrera internacional.

