El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el procesamiento del ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio en el marco de una investigación por presunto lavado de activos. La resolución incluyó un embargo por $350.000.000, aunque el ex funcionario continuará en libertad. La misma medida alcanzó a Facundo Asensio, ex director de Fiscalización y Control de la Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular (VTV), con un embargo por $300.000.000.
Según consta en el expediente, la causa se inició en septiembre de 2024 con una denuncia que vinculó a D’Onofrio y a la concejal de Pilar Claudia Pombo con una estructura destinada a desviar fondos provenientes del sistema de multas de tránsito en distintos municipios bonaerenses. Esa presentación también señalaba la compra de una camioneta Audi Q8, inscripta a nombre de Asensio en octubre de 2023 por $30 millones, pese a que la póliza de seguro declaraba un valor de más de $173 millones.
Durante la investigación, los peritajes y registros del vehículo indicaron que el uso habitual del rodado correspondía a D’Onofrio, quien figuraba como autorizado a conducir y abonaba el servicio de Telepase. En su declaración indagatoria, el ex ministro sostuvo que no era propietario del vehículo y que sólo lo condujo en una ocasión. Asensio, por su parte, afirmó que adquirió la camioneta con fondos familiares y reconoció haberle entregado una cédula azul a D’Onofrio.
El juez consideró que las explicaciones no resultaron consistentes frente a la prueba recolectada y concluyó que Asensio actuó como interpuesto registral para ocultar la titularidad real del rodado. La resolución destacó que la diferencia entre el valor declarado y el asegurado, junto con un contrato de mutuo sin respaldo económico comprobado, constituían indicios de una maniobra orientada a disimular el origen y la propiedad de los bienes involucrados.
En paralelo, la Justicia provincial mantiene abierta otra causa en la que D’Onofrio fue imputado por presuntas irregularidades vinculadas al sistema de fotomultas y la VTV. Ese expediente, a cargo del fiscal de La Plata Álvaro Garganta, indaga eventuales maniobras en la aplicación de sanciones de tránsito, la adjudicación de concesiones y el patrimonio de ex funcionarios y allegados.
D’Onofrio había presentado su renuncia al Ministerio de Transporte el 30 de diciembre, argumentando motivos personales. La salida se produjo mientras avanzaban tanto la causa federal como la investigación provincial.

