back to top
15.4 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025

Super miércoles en la Legislatura: Kicillof podría tener su triplete de leyes

La Legislatura bonaerense sesionará el miércoles 26 de noviembre con ambas cámaras en espejo para aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva. El financiamiento (endeudamiento) solicitado por Axel Kicillof, que requiere dos tercios de los votos, sigue trabado y se definirá 24 horas antes de las sesiones.

La Legislatura se prepara para un super miércoles decisivo el 26 de noviembre, cuando la Cámara de Diputados sesione a las 14 horas y el Senado lo haga a las 19, para tratar –y eventualmente aprobar– el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. La gran incógnita es si el oficialismo logrará destrabar el punto más sensible: el endeudamiento de 3.035 millones de dólares solicitado por Axel Kicillof, que necesita dos tercios de manos a favor en ambas cámaras para ser aprobado.

Esa mayoría especial convierte al financiamiento en el verdadero eje de la discusión. Por eso, mientras el Presupuesto y la Ley Fiscal avanzaron con dictámenes en la última reunión de la comisión de Presupuesto e Impuestos, el Ejecutivo decidió postergar el tratamiento del endeudamiento para la semana próxima. La estrategia busca ganar tiempo para cerrar acuerdos con la oposición y dentro del propio peronismo, donde la interna todavía tiene heridas abiertas.

NEGOCIACIONES EN MODO CONTEO FINO

El gobierno sabe que el artículo 47 de la Constitución bonaerense es taxativo: todo empréstito requiere la aprobación de dos tercios de los votos presentes en cada Cámara. Para lograrlo, Kicillof debe sumar consensos internos y externos, y evitar repetir el escenario del año pasado, cuando el conflicto dentro del propio peronismo obligó a prorrogar el Presupuesto.

En Diputados, la matemática es clara: de las 92 bancas, el oficialismo de Unión por la Patria (UP) controla 37. Para alcanzar los 61 votos necesarios en caso de recinto completo, el gobernador necesita asegurar 24 manos no peronistas. Las ausencias opositoras, como siempre, juegan a favor del Ejecutivo, porque reducen el número necesario para llegar al tercio.

El mapa opositor está distribuido en múltiples bloques: PRO (13), La Libertad Avanza (12), UCR + Cambio Federal (9), Somos Buenos Aires y Unión y Libertad (6 cada uno), Nuevos Aires y Coalición Cívica (3 cada uno), FIT (2) y Derecha Popular (1).

LAS LLAVES DEL ACUERDO EN DIPUTADOS

Entre PRO, UCR y Coalición Cívica suman 25 votos, un número que permitiría sellar un entendimiento rápido si se cumplen sus exigencias: modificaciones en el Presupuesto y la Ley Fiscal y un fondo para los municipios sin condicionamientos, además de un paquete más amplio que incluye nombramientos pendientes en organismos provinciales, como la Suprema Corte y sillas en empresas provinciales.

De cerrarse ese acuerdo, el camino quedaría prácticamente allanado. Pero el Ejecutivo también juega otra carta: el acompañamiento del sector dialoguista de la oposición. Los seis diputados de Somos, junto a UyL y Nuevos Aires, firmaron el dictamen de mayoría y vienen mostrando disposición a acompañar, con el pedido concreto de retoques técnicos. Si esos bloques se suman al endeudamiento, UP podría alcanzar 52 votos, quedando a un solo dígito de la mayoría especial.

En cualquier caso, La Libertad Avanza y la izquierda ya avisaron que no acompañarán, por lo que toda la negociación se concentra en el espectro del medio.

EL SENADO: MENOS JUGADORES, MISMA TENSIÓN

En la Cámara Alta el ecosistema político es más reducido: UP tiene 21 senadores, el PRO 9, UCR + Cambio Federal 6, LLA 4, UyL 3, Somos 2 y Derecha Popular 1. Si se replicara el esquema de Diputados, el oficialismo podría alcanzar 26 votos con Somos y UyL, quedando a cuatro de los 30 necesarios.

Por eso, la llave final la sigue teniendo el PRO y la UCR, y difícilmente el expediente llegue al Senado sin antes tener acordada la ingeniería política completa con esos sectores.

Este miércoles, el intendente de Almirante Brown y diputado electo de máxima confianza del gobernador, Mariano Cascallares,  y el ministro Gabriel Katopodis, mantuvieron encuentros con los espacios que emitieron el dictamen de minoría. La oposición dejó en claro que está dispuesta a avanzar si el Ejecutivo retira del endeudamiento el fondo para los municipios y en su lugar fija una suma concreta. Resta consensuar el monto definitivo. Hasta ahora es un 8% atado al endeudamiento y solo para obras y no gastos corrientes, como los aguinaldos.

EL AGUINALDO, EN EL CENTRO DE LA PRESIÓN

A la par de las conversaciones políticas, el gobierno activó un mensaje directo hacia los gremios. En las últimas horas, funcionarios de Kicillof advirtieron a los estatales que sin ley de endeudamiento será muy difícil pagar en tiempo y forma el aguinaldo de diciembre, así como garantizar nuevas paritarias para docentes y trabajadores públicos.

El mensaje no tuvo medias tintas: sin financiamiento aprobado, la Provincia enfrentará serias dificultades para cumplir obligaciones básicas. Es, en los hechos, una forma de incrementar la presión sobre quienes deben levantar la mano en la Legislatura.

El super miércoles del 26 promete ser la foto final de un proceso de negociaciones que hoy está abierto en todos los frentes. Kicillof llega con números ajustados y una interna peronista que ya le costó un presupuesto el año pasado.

El gobernador movió fuerte: pone el aguinaldo y la gobernabilidad sobre la mesa para forzar un acuerdo macro. La oposición, por su parte, huele la oportunidad de capitalizar su peso legislativo en un año donde la provincia necesita recursos, y muchos de los opositores se van de la Legislatura el 10 de diciembre. Todo indica que habrá acuerdo, pero no gratis: lo que se está definiendo no es solo un Presupuesto, sino la arquitectura del poder bonaerense para todo 2026.

Últimas Noticias

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Kicillof, en el Día de la Soberanía: “Primero está la Argentina, nunca la sumisión ideológica”

El Gobernador vinculó el legado de la soberanía con la actualidad y cuestionó el acuerdo Milei–Trump, al advertir que pone en riesgo la industria y el interés nacional.

Gremios docentes presionan para que se apruebe presupuesto y endeudamiento tras la reapertura de las paritarias con la Provincia  

Los sindicatos de maestros se sumaron al pedido y dijeron que la aprobación es clave para “garantizar el salario docente y la educación pública”. La postura de los judiciales.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Julio Marini pidió una interna en el peronismo bonaerense: “Va a definir quién conduce”

El jefe comunal de Benito Juárez respaldó a Axel Kicillof y dijo que “hay compañeros que no están a la altura de la circunstancias” por buscar “opacar” a la gestión provincial. “Tendrán otros candidatos” sostuvo.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055