back to top
17.3 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025

Presupuesto: qué pidió cada bloque y por qué se trabó el endeudamiento

Luego del dictamen favorable al Presupuesto y a la Ley Impositiva, legisladores de todos los bloques explicaron sus posiciones y condiciones para avanzar. El martes 25 se reúne nuevamente la comisión de Presupuesto e Impuesto, la sesión se convocó para miércoles 26 a las 14 horas.

Los proyectos de Presupuesto 2026 y Ley Fiscal e Impositiva del gobierno bonaerense avanzaron en Diputados, pero la discusión por el endeudamiento quedó para el martes 25. Así lo confirmó el presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, quien defendió que el bloque oficialista continúa “buscando acuerdos para que en la Provincia no se corte la obra pública ni la inversión en salud y educación”. Hace instantes salió la convocatoria para la reunión de comisión para el martes 25 de noviembre a las 19 horas. La sesión será el miércoles a las 14 horas.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, celebró el avance en comisión y afirmó que el peronismo trabajó “en unidad” pese a “operaciones o versiones de tensiones internas”. Enfatizó que la ley de financiamiento —que requiere dos tercios— será tratada la semana próxima: “El 25 vamos a darle despacho en comisión y el 26 poder tratar las tres leyes en el recinto para que la Provincia tenga un presupuesto de endeudamiento y fiscal impositiva”, sostuvo el matancero.

Tignanelli subrayó que el año anterior la oposición “trabó” el endeudamiento y remarcó que esta vez buscan “llevar adelante de la mejor manera posible las cuestiones para que esto salga”. Desde el oficialismo, Rubén Eslaiman también destacó que el objetivo es aprobar las tres leyes el 26 para garantizar “una provincia con cuentas claras y políticas públicas sostenibles”.

Mientras tanto, el Ejecutivo insiste en que el financiamiento es clave para enfrentar la “emergencia” por los recortes nacionales y sostener áreas sensibles como obra pública, salud y educación.

El diputado kicillofista Gustavo Pulti cuestionó a los bloques opositores a través de la red social X al sostener que, al igual que a fines de 2024, acompañaron en comisión el Presupuesto y la Ley Fiscal pero rechazaron autorizar el endeudamiento. Calificó esa postura como una “ficción rara” y un “show del como si” que, en los hechos, implica un “no injustificado” que perjudica a los 17,5 millones de bonaerenses y a los 135 municipios que necesitan obras, seguridad, salud y educación. Señaló que las tres leyes son un paquete integral y que, al desarticularlo, se boicotean las herramientas de gestión necesarias para sostener la inversión pública.

Pulti, único del Movimiento al Futuro que se expresó, defendió el manejo financiero de la Provincia, remarcó que Kicillof desendeudó, ordenó vencimientos heredados de Vidal y continuó haciendo rutas, centros de salud y escuelas pese al recorte de 12,9 billones de pesos del gobierno nacional. Contrastó que mientras la deuda bonaerense representa apenas el 6% del PBG, la Nación supera el 70% y toma más créditos sin pasar por el Congreso. Sostuvo que los créditos provinciales financian obras prioritarias para todos los municipios, mientras que la Nación “monta negocios financieros para pocos”. Y cerró apuntando que, mientras la economía bonaerense es conducida por Kicillof y Pablo López, “a Caputo y Milei los maneja Scott Bessent”, por lo que pidió a la oposición reflexionar y dar al gobernador las herramientas para gestionar.

RECLAMOS OPOSITORES POR LOS MUNICIPIOS Y CAMBIOS IMPOSITIVOS

El bloque UCR–Cambio Federal, a través de Diego Garciarena, presentó un dictamen propio con dos modificaciones centrales: eliminar Ingresos Brutos para billeteras virtuales y fijar un tope al inmobiliario de baldíos. Además, pidieron la creación de un fondo de libre disponibilidad de 600 mil millones de pesos para los 135 municipios, condicionando su apoyo al endeudamiento a que “tenga como prioridad una mirada hacia los intendentes”.

La diputada Silvina Vaccarezza, del mismo bloque, afirmó que el “kit de la cuestión” pasa por ese fondo municipal y la previsibilidad sobre montos, plazos y desembolsos: “No podemos arriesgarnos a un fondo afectado a una deuda que no sabemos cuándo se va a tomar”. También reclamó modificaciones en emergencia, inmobiliario, alivios para productores inundados y continuidad de alícuotas reducidas para pymes.

Por su parte, el diputado Fabián Luayza señaló que “desde Nuevos Aires esperamos que la semana próxima se logre la aprobación del Presupuesto, la Fiscal y el proyecto de Financiamiento en la Cámara de Diputados. Las tres leyes son herramientas que dan previsibilidad a la provincia y como legisladores debemos dar certezas en los gastos que se van a realizar, en los impuestos que se van a cobrar y otorgar la posibilidad de afrontar los compromisos de deuda. No se puede repetir la historia del año pasado, donde por una pelea de cargos se llegó a esta situación de prorrogas”.

En Somos Buenos Aires, el diputado Matías Civale sostuvo que buscan una ley “que no impacte en los sectores de menores recursos” y reclamó mayor previsibilidad para municipios. Sobre el endeudamiento —más de 3.000 millones de dólares pedidos por el Ejecutivo—, advirtió que el proyecto “solo contemplaba un pedacito” para gobiernos locales, pero señaló predisposición oficialista para incorporar cambios.

El diputado Pablo Demenichini, del mismo bloque, apoyó los dictámenes de Presupuesto e Impositiva, pero justificó la postergación del endeudamiento por la falta de cambios “sustanciales” a favor de los municipios, un punto en el que varios bloques opositores coinciden.

EL PRO ENDURECE CRÍTICAS Y EXIGE MENOR CARGA IMPOSITIVA

El bloque PRO, mediante un comunicado titulado “La Legislatura no es una escribanía de Kicillof”, denunció la “falta de diálogo” del Ejecutivo y celebró que el oficialismo no pudiera avanzar con el endeudamiento en comisión. Su postura es impulsar “un proyecto serio” con un fondo municipal específico y transparente.

El diputado Matías Ranzini detalló que su dictamen propone bajar la alícuota de Ingresos Brutos a la industria cervecera y eliminar sobrecargos a los puertos provinciales. Según argumentó, son medidas que muestran que “una provincia con menor carga impositiva es posible” para mejorar la competitividad.

En paralelo, el bloque Unión y Libertad acompañó Presupuesto e Impositiva, pero exigió “transparencia absoluta” en el uso del endeudamiento. Presentaron un dictamen en minoría y avalaron la postergación para “mejorar la iniciativa” y garantizar “endeudamiento responsable, claro y controlado”.

LA IZQUIERDA RECHAZA EL PAQUETE COMPLETO Y DENUNCIA AJUSTE

Desde el Frente de Izquierda, la diputada Laura Cano rechazó de manera integral el Presupuesto, la Impositiva y el endeudamiento. Aseguró que el paquete “es el más regresivo desde la asunción de Kicillof” y cuestionó que la deuda solicitada —más de 3.600 millones de dólares— se destine a pagar pasivos heredados de gestiones anteriores.

Cano calificó la declaración de emergencia económica como un esquema de “superpoderes”, criticó que no exista emergencia salarial y denunció presupuestos de ajuste en áreas sensibles como educación y salud. También cuestionó que el inmueble urbano y rural quede congelado para el “100% de las partidas”, beneficiando —según su visión— a sectores concentrados.

Por último, planteó que los becarios del sistema de salud y los trabajadores precarizados no tienen respuestas en el proyecto y llamó a coordinar desde abajo “para que la clase trabajadora no sea variable de ajuste”. La izquierda fue el único bloque en rechazar todo el paquete sin condicionamientos.

Últimas Noticias

La Provincia retomó las negociaciones paritarias: no hubo oferta, pero se llevaron varias demandas

El gobierno bonaerense no hizo ninguna oferta de aumento salarial, pero escuchó las demandas de los gremios. Mañana recibe a los judiciales.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

“No viene a los barrios”: el reclamo de Kicillof mientras defendía la obra pública

En Ensenada, el gobernador inauguró un nuevo complejo deportivo y cuestionó al Presidente por su ausencia en los barrios y el ajuste que afecta a la Provincia.

Investigación $LIBRA: Milei otra vez señalado por el esquema que dejó miles de damnificados

La comisión expuso maniobras millonarias, falta de colaboración del Gobierno y un esquema que concentró ganancias mientras miles de usuarios perdieron dinero.

Apoyo total a Kicillof: “No lo imagino candidato en 2027, lo deseo”, afirmó Facundo Diz

El intendente de Navarro advirtió sobre un “panorama casi bélico” en los municipios, pidió dejar la mezquindad en el debate presupuestario y defendió la conducción de Kicillof.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

CieloSports

El curioso dato que explica la sequía goleadora de Estudiantes

El Pincha penó durante todo el semestre por la falta de gol y hay un dato que certifica que fue uno de sus grandes problemas. Solo ganó un partido por dos goles de diferencia, ¿sabés cuál?

La foto histórica que sacude a la ciudad: Messi con la camiseta de Everton para la nueva cancha del Decano

El capitán campeón del mundo se sumó a la campaña para hacer realidad el sueño de la cancha de césped sintético. Un apoyo de lujo, soñado, que llegó de la mano del Profe de la Selección, Luis Martín, histórico goleador del club.

Se terminó el sueño de las pibas del Lobo: el femenino de Gimnasia quedó eliminado ante Boca

El Lobo no pudo en su visita a Casa Amarilla y se quedó en las puertas de la semifinal del torneo. Jugó gran parte del complemento con una menos y se le escapó sobre el final.

Cristian Medina todavía no respondió a la inversión millonaria: ¿qué será de su futuro?

Nunca terminó de explotar del todo ni de ser figura que Estudiantes necesitaba en este tramo final en el que se quedó sin Copas y se clasificó a los playoffs por las ventana. Ante Central, tiene otra oportunidad de cambiar la historia.

El selecto grupo al que accedió Gimnasia tras la victoria ante Platense, con un factor común fundamental

Gimnasia atraviesa un gran momento deportivo y se ilusiona. Primera vez está en los playoffs del Clausura y se mantiene vivo en el campeonato de Reserva. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055