back to top
18.3 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025

Suprema Corte, el tesoro detrás del Presupuesto

En la discusión por la Ley de Leyes se metió la designación para cubrir puestos en organismos provinciales. La Suprema Corte picó en punta. La oposición pide regularizarla dado que funciona con tres de los siete miembros que debería tener.

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (Ley 5.827), la Suprema Corte debe tener siete miembros, desde el año 2020 que el organismo no cuenta con esa cantidad de miembros y varios sectores, sobre todo de la oposición, están pidiendo que se cubran esas sillas. Lo mismo que ocurrió el año pasado, pero naufragó como el Presupuesto.

Cerca de estos bloques opositores aseguran que “no es un capricho ni una extorsión, es devolver un marco institucional al principal estamento de Justicia que tienen los bonaerenses. No puede seguir funcionando de manera incompleta”, manifestaron.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof fue tajante y rechazó de plano cambiar cargos por leyes, aunque sus críticos aseguran que tampoco abrió instancias fuera de la discusión legislativa para poder normalizar el funcionamiento del máximo tribunal.

En casos de vacancia, licencia, recusación u otros impedimentos, la ley prevé un orden para convocar jueces externos (“conjueces”) para completar la integración. También es importante la Ley 4387, que regula el quórum: dispone que la Corte puede resolver con quórum de cuatro en algunos casos, y que si hay vacantes, debe haber al menos cinco para determinados temas.

SITUACIÓN ACTUAL: CORTE “INCOMPLETA”

La Suprema Corte bonaerense no está completa desde hace varios años. La última vez que el tribunal estuvo integrado con sus siete ministros fue antes de enero de 2020, cuando falleció Héctor Negri, uno de los jueces históricos y vicepresidente del cuerpo. Desde entonces comenzaron a acumularse vacantes que nunca fueron cubiertas, lo que abrió un período prolongado de funcionamiento parcial.

En 2021 se produjeron dos bajas decisivas: primero renunció Eduardo de Lázzari, quien dejó el cargo el 1 de marzo para jubilarse; y meses después presentó su renuncia Eduardo Pettigiani, efectiva el 31 de agosto del mismo año. Con esas salidas, la Corte quedó con apenas cuatro integrantes — Luis Genoud, Hilda Kogan, Daniel Soria y Sergio Torres— y tres vacantes sin cubrir. A pesar de los intentos aislados, en ese período no hubo acuerdos políticos en el Senado para designar nuevos ministros.

El golpe final llegó en 2024, cuando el ministro Luis Genoud renunció para acogerse a la jubilación, con salida efectiva el 1° de junio. Desde entonces, el máximo tribunal bonaerense funciona solo con tres miembros: Hilda Kogan (Presidenta), Daniel Soria y Sergio Torres (Vice). Esta reducción obliga a recurrir con frecuencia a conjueces y mecanismos excepcionales para garantizar el quórum y sostener la actividad del tribunal, al tiempo que profundiza la necesidad de que se cubran las cuatro vacantes pendientes.

CONSECUENCIAS DEL BAJO NÚMERO DE MINISTROS

Tener solo tres de siete ministros no es un problema meramente simbólico: implica desafíos concretos para la toma de decisiones, el quórum y la legitimidad de las decisiones del tribunal.

Al estar lejos del número legal completo, la Corte debe recurrir a conjueces o jueces de otros tribunales para completar quórum, especialmente en los acuerdos mensuales y en los fallos importantes. Esto está previsto por ley.

También se han usado mecanismos de sorteo entre los miembros para formar quórum, como lo permite la normativa (por ejemplo para definir quiénes votan en cada mes).

Este esquema puede generar cuestionamientos sobre la legitimidad institucional o la capacidad real del tribunal para actuar como un máximo tribunal estable, ya que la integración reducida puede debilitar el carácter colegiado típico de una Corte Suprema.

Por Constitución provincial (art. 162), la presidencia de la Corte rota anualmente entre sus miembros.

PRESIONES Y DIMENSIONES POLÍTICAS

Las vacantes son un dato estructural: no se trata de una circunstancia temporal menor, sino de una situación persistente que afecta la gobernanza del tribunal. La negociación política para cubrir las vacantes está trabada: el nombramiento de los ministros requiere acuerdo de la Legislatura (Senado) según procedimientos constitucionales, y las fuerzas políticas no han alcanzado consenso.

El escenario actual de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires pone en evidencia un problema estructural: la desconexión entre la integración legal (siete ministros) y la realidad (solo tres). Esto no sólo afecta la operatividad cotidiana del tribunal, sino también su legitimidad institucional y el sistema de contrapesos judicial en la Provincia.

Mientras persistan las vacantes, la Corte dependerá de mecanismos legales provisionales (conjueces, quórum sorteado, acordadas) que, si bien están previstos por la ley, no reemplazan la estabilidad y la profundidad de una Corte completamente integrada.

Últimas Noticias

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo se negó a responder preguntas

El exdirector de la agencia evitó responder preguntas en Comodoro Py y solo negó las imputaciones, mientras la causa avanza con nuevas pruebas en su contra.

La Justicia endureció las restricciones al régimen de visitas a Cristina Kirchner: ¿Qué dijo la expresidenta?

La Justicia endureció el régimen de visitas a Cristina Kirchner y despertó un fuerte rechazo de la expresidenta. La decisión tomada por el Tribunal Oral...

Empresarios del transporte quieren pagar sueldos y aguinaldos en cuotas y la UTA amenaza con un paro

Las empresas le enviaron una carta al Gobierno de Milei denunciando problemas financieros. La UTA dijo que Nación será responsable si los trabajadores van a un paro.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Inhabilitado y con un registro dudoso: L-Gante fue demorado por la Policía en la ruta

El músico presentó una licencia emitida en San Fernando que generó sospechas. Un informe oficial sostiene que la suspensión sigue activa por orden de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Sociedad

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

CieloSports

Tras horas de debate, se acordó que Di Loreto encabezará la lista Unir Gimnasia

La reunión se dio en la tardecita del viernes y el frente ya tiene candidato. Ahora los actores de la lista trabajan en los retoques finales.

¡El Lobo avanzó a semis!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante San Lorenzo y está entre los mejores cuatro del torneo

El equipo de Ricardo Kuzemka superó al Ciclón en Estancia Chica y se metió entre los mejores cuatro del torneo. Ahora, irá ante Argentinos por un lugar en la final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Esta no es con IA: Johnny Depp con la camiseta de Gimnasia en su visita al país

El actor estuvo en la ciudad y se había viralizado una imagen suya con la del Lobo que, luego se constató, era un fotomontaje. Ahora apareció con la camiseta puesta mientras recibía un regalo muy particular.

Con buen clima y entusiasmo: la intimidad del regreso a los entrenamientos de Gimnasia

Gimnasia regresó a los entrenamientos pensando en los octavos de final del Torneo Clausura y así lo vivió el plantel tripero…

Hasta cuándo tiene contrato Marcelo Torres y cómo es su situación en el Lobo

Torres es el goleador del año y una de las revelaciones de la temporada en Gimnasia. Mirá cómo es su situación contractual.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055