Uno de los intendentes alineados con Axel Kicillof pidió este jueves avanzar hacia una interna partidaria en la provincia de Buenos Aires para definir la conducción del espacio. Se trata de Julio César Marini, jefe comunal de Benito Juárez, quien aseguró que en el peronismo algunos sectores “buscan opacar la gestión del gobernador”.
En una entrevista con Infocielo, Marini sostuvo que Kicillof es actualmente “el único candidato presidencial que tiene el peronismo para 2027” y planteó que una elección interna permitiría ordenar el juego político en la provincia: “Tiene que haber una interna para definir quién nos va a conducir en el peronismo de la provincia. Yo estoy alineado y respondo a Axel Kicillof. Una interna va a definir quién conduce” reclamó.
Críticas al juego interno: “Hay compañeros que no están a la altura”
El intendente cuestionó a dirigentes del peronismo que, según afirmó, expresan públicamente desacuerdos a diario con el gobernador en un contexto económico y político complejo.
“Tendrán otros candidatos y hacen esto para opacar la gestión que se está haciendo con mucho esfuerzo”, sostuvo.
También defendió la tarea del Ejecutivo provincial: “Kicillof está permanentemente acompañando a todos los municipios, sean peronistas o no. No está haciendo diferencias como sí lo hace el Presidente con él y con otras provincias”.
En ese marco, valoró el desdoblamiento electoral de este año. Señaló que en los comicios nacionales La Libertad Avanza creció por la convergencia de distintos espacios opositores: “Fue un voto del antiperonismo. Tanto el PRO como la UCR y otros partidos ahora apoyaron a los candidatos libertarios. Se juntaron todos para ganarle al peronismo” consideró.
Y agregó: “Nosotros lo vemos como positivo al desdoblamiento. En septiembre tuvimos una muy buena elección y en octubre ganamos bien también en Benito Juárez, pero por supuesto también hay que ver el contexto de todo el país, principalmente en la provincia de Buenos Aires”, aunque remarcó que los comicios nacionales “se trató de una elección muy pareja”.

Incluso, a pesar de haber sido el único distrito de la sexta sección con resultado favorable, exigió una autocrítica interna: “Hay compañeros que realmente no están a la altura de las circunstancias, haciendo ciertas declaraciones y cuestionando a nuestro gobernador que está haciendo un esfuerzo terrible para poder administrar la provincia”, consideró.
Para Marini, esa discusión solo puede saldarse de un modo: “Tendríamos los peronistas que tener una interna en la provincia de Buenos Aires para terminar de definir quién es el que realmente conduce”, sentenció.
“Contábamos con una reserva económica y este año la estamos gastando”
Sobre la situación económica del municipio, Julio Marini calificó al 2025 como “un año bastante complicado”, marcado por la inflación y por compromisos salariales crecientes.
Detalló que los municipales recibirán 2,5% en noviembre, 2,8% en diciembre, y que el año cerrará con 42% de aumento al básico, también para jubilados municipales: “Con mucho esfuerzo”, aclaró.
Respecto al cierre financiero, describió un escenario ajustado: “A pesar de que es un municipio chico, el sueldo y aguinaldo son 2.800 millones de pesos que hay que pagar en este año y gracias a Dios vamos a poder llegar. Pero la realidad es que viene bastante complicada la situación. Nosotros contábamos con una reserva que para nosotros es importante en el municipio y realmente esa reserva se está gastando” reconoció.
A eso sumó el incremento de la demanda social: “Hay una demanda social por la desocupación que tenemos en Benito Juárez y el partido y realmente estamos a esas familias asistiéndolas como corresponde desde el Estado municipal. Hemos triplicado lo que es la parte social en este año y esto genera, por supuesto, ir gastándote la reserva”.

Entre las causas mencionó la caída de la recaudación local y el freno de fondos nacionales: “No es la misma recaudación la que tenemos. El gobierno nacional no le pasa lo que tiene que pasar a la provincia por la coparticipación y la provincia distribuye a los 135 municipios y hemos recibido menos por un capricho del actual presidente, que nos afecta a todos los municipios”.
Creo que el año que viene va a estar igual o va a estar un poco más complicado todavía
Además resaltó que varias obras en el distrito se sostuvieron por decisión provincial: “La obra pública en Benito Juárez se sostuvo a partir de la decisión política de la provincia de terminar algunos de los trabajos abandonados por Nación” explicó.
“Los legisladores van a tener que acompañar al gobernador”
Finalmente, Marini se refirió a las discusiones por el Presupuesto, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento. Reconoció que allí también aparecen tensiones internas en Fuerza Patria.
“Los legisladores van a tener que acompañar al gobernador en estos temas. Si está pidiendo endeudamiento es para pagar la deuda que dejó María Eugenia Vidal, en un momento tan difícil como está para nuestro gobernador, que no recibe lo que tiene que recibir de Nación”, advirtió.
En medio del complejo escenario económico y social , se mostró confiado en que el oficialismo legislativo acompañará: “Los legisladores se van a poner a la altura de las circunstancias y van a aprobar el presupuesto y el endeudamiento”, cerró.

