Federico Andrés “Fred” Machado, empresario detenido acusado por narcotráfico y lavado de dinero, habló por primera vez desde su prisión domiciliaria en Viedma. Lo hizo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza, luego de que se conociera que el economista había recibido al menos 200.000 dólares de Machado durante la campaña presidencial de 2019.
En diálogo con radio Rivadavia, Machado contó cómo nació la relación:
“Es un contacto que no viene al caso cómo lo conozco, pero lo conozco. Él me dice: ‘Tengo 58 años, estoy viendo que quiero cambiar mi país’. Me pareció una causa noble”, explicó.
Machado recordó que en ese momento Espert se mostraba como “un tipo maduro, con personalidad firme”, aunque con una estructura política mínima. “Me sorprendió que estaba solo con este chico —Nazareno Etchepare— y con la vocera, Clara Montero Barré. No tenían nada, ni base, ni equipo, ni recursos”, señaló.
El empresario sospechado aseguró que, en un primer momento, el economista no le pidió dinero directamente, aunque la situación cambió con el correr de los días.
“En un momento toca el tema del dinero y me dice: ‘Mirá, ¿me podés hacer alguna propuesta monetaria? Porque estamos en bolas’. Así, textual”, relató Machado.
“Lo hice por lástima, no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo noble, con una causa honesta”, apuntó Machado.
Fue entonces cuando, según su versión, decidió ofrecer ayuda. “Yo estaba por comprar un avión chico, todo legal, con planes de vuelo, y le dije que lo podía usar para moverse. Le financié los gastos que necesitaba para presentaciones, comida… esas cosas de campaña”, agregó.
En otro tramo de la entrevista con Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia (AM 630), Machado habló sobre su situación judicial y su firme decisión de no ser extraditado a Estados Unidos.“En cuanto a la extradición, el juez fue muy derecho y se lo dije: ‘Nací y voy a morir en la Argentina’”, sostuvo.
Con tono calmo, agregó una reflexión casi filosófica:“Dios sabrá, yo tenía un amigo que tenía una vida muy linda y saliendo a la ruta lo pisó un camión. En la vida puede pasar cualquier cosa.”
También aprovechó para aclarar su vínculo con el abogado que comparte con el presidente Javier Milei.“No creo que cambie algo que compartamos abogado con el Presidente”, dijo entre risas, y completó: “Para firmar la extradición no tiene que pedir permiso al abogado”.
“Le organicé una charla en Viedma”
Machado aseguró que su relación con Espert trascendió lo económico y que incluso lo ayudó en el exterior.
“Justo tenía que ir a Viedma a presentar un libro. Le dije: ‘Si vas a Viedma, venite conmigo, yo te organizo algo allá porque conozco gente’”, contó.
Relató que en esa ciudad tenía arraigo familiar y colaboraba con varias organizaciones sociales:
“Había un equipo de básquet que yo ayudaba, comederos para chicos, grupos de protección animal. Junté cien personas para escucharlo a Espert. Si ves ese video famoso, vas a ver gente carenciada, jugadores de básquet, y chicos que cuidaban animales.”
Machado también recordó una escena particular durante los encuentros de campaña.
“En la casa de Rosales estaba Espert, Clarita, Dick Morris, uno que hacía encuestas, otro que parecía sacado de una película de los 40, dos pibes jovencitos y Lilia Lemoine”, enumeró con ironía.
“Eran cuatro gatos locos. Me preguntaban mi opinión, no era que yo decidía”, aseguró.
Según el empresario, le aportó entre 100 y 150 mil dólares a la estructura libertaria.
“La plata, para un tipo que gasta mil dólares al mes, si gasta diez mil es mucho. Por mis ingresos, 200 mil dólares no me pareció un gasto muy importante”, justificó.
Contó que incluso lo convocaron mientras estaba en Europa:
“En junio de 2019 me mandan a buscar y yo estaba en Inglaterra. Me dijeron que estaban eligiendo vicepresidente y les importaba qué pensaba. Me fui y cuando volví ya tenían vicepresidente: Rosales. Me dijeron que íbamos a planear la campaña a lo Dick Morris, el asesor de Clinton.”
Machado afirmó que vio en Espert “la misma frustración” que en otros políticos latinoamericanos. “Le conté mi experiencia en Guatemala, cuando conocí al presidente y me prometía que iba a cambiar el país. A los cuatro meses ya tenía guardaespaldas y camioneta. El poder los cambia a todos”, reflexionó.
El empresario insistió en que su vínculo con el economista no fue delictivo:
“Todo lo que hice fue legal. Mi intención fue ayudar a un proyecto político nuevo, con buenas intenciones. No pensé que años después se iba a usar esto para ensuciarme.”
Pese a su vinculación política, Machado aseguró que no tenía interés partidario ni militancia.
“A Espert lo conozco en 2019 de casualidad. Yo no tenía interés en la política. Pero al viajar y ver cómo se desarrollan otros países, me llevó a tratar de ayudar en el mío.”
“Era un tipo distinto, no agresivo”, añadió, y remarcó que su ayuda económica surgió por confianza personal, no por ideología.
“No soy un delincuente”
Desde su domicilio en Viedma, Machado mantiene una causa abierta en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, sin que La Corte Suprema aún se expida para una extradición Aun así, sostiene su inocencia:
“No soy un delincuente. Me acusan por cosas que no tienen sustento. Estoy en Argentina esperando que la Justicia hable.”
En otro tramo, el empresario repasó las acusaciones que pesan sobre él en Estados Unidos y defendió su versión:
“Nadie lee la acusación. Habla de aviones que aterrizan en Guatemala, dejan drogas y se van. En ningún momento dice que esos aviones eran míos. Tres pertenecían a una empresa asociada a un fideicomiso con el que yo operaba para comprar y vender aviones.”
Aseguró que su error fue ser demasiado confiado:
“Me vinieron a interrogar, les di mi teléfono, mi computadora, todo. Nunca me drogué, no tomo, no fumo. En Guatemala nunca conocí a un narco.”
Y recordó una propuesta que rechazó con firmeza:
“Me ofrecieron pasar droga por Misiones desde La Rioja. Les dije que usaran la cabeza. Yo movía plata de gente particular desde 2007. Les dije que la usé para una mina y que después les pagaría. Fueron agarres desesperados.”
“Con vos me inmolo”, le habría dicho Espert
La entrevista genera fuerte repercusión política, sobre todo por la renuncia de Espert.
Machado cerró con una frase que resume su versión de los hechos:
“Si ayudar a alguien que decía querer cambiar el país me convierte en culpable, bueno… que me lo expliquen. Porque lo hice de buena fe.”
Machado relató que en 2021 volvió a hablar con Espert:
“Me llama para decirme de retomar lo de la asesoría. Yo ya le había transferido 200.000 dólares en enero. Lo último en lo que pensaba era en una asesoría.”
Contó que al reencontrarse le narró todo lo ocurrido con la Justicia norteamericana.
“Le cuento lo que me pasó y él me escucha asombrado. Me dice algo que no sé cómo interpretar: no sé si me dijo ‘con vos me inmolo’ o ‘por vos me inmolan’.”
Cerró con una definición tajante:
“Siempre ayudé en organizaciones sociales, no en las de Grabois, en las de gente que ayuda. Pensé que con Espert podía hacer algo distinto, pero la política es una cloaca.”
Fred Machado en un acto de Milei
El caso sigue bajo investigación, mientras el oficialismo encarnado por La Libertad Avanza intenta despegarse del escándalo que involucra a un hombre que, desde su prisión en Viedma, dice haber creído en un sueño libertario que terminó en pesadilla.