La euforia libertaria que había desatado la cumbre en la Casa Blanca entre Javier Milei y Donald Trump se transformó en preocupación, luego que el mercado interpretara de forma negativa las condiciones impuestas a la Argentina por el presidente norteamericano para asegurar el rescate económico.
“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina” advirtió Trump. El mensaje no fue decodificado como la señal de respaldo pleno que buscaba mostrar el gobierno nacional. Más bien ocurrió lo contrario, porque generó una fuerte inquietud de cara a unos comicios que se presentan como complejos para el oficialismo.
A la espera de algún anuncio comercial de última hora que tuerza la balanza, el gobierno nacional tuvo que salir a aclarar que los dichos de Trump no hacían referencia a las elecciones de octubre sino a las presidenciales del 2027, y hasta hubo reproches contra el Canciller Gerardo Werthein por no haber explicado de forma suficiente la situación ante los interlocutores republicanos.
En medio de ese contexto, el resultado de los comicios nacionales de medio término tomarán una resonancia aún mayor a la que el propio Javier Milei adjudicó al posicionarlas como un plebiscito de su gestión, error en el que ya incurrió en septiembre, cuando se envalentonó y le puso el cuerpo a una derrota en la provincia de Buenos Aires de la que podía haber salido más airoso.
Javier Milei retomará la campaña con tres actividades clave en la provincia de Buenos Aires
El sprint final de la campaña electoral tendrá a Javier Milei como un fuerte protagonista a pesar de no ir en ningún lugar de la boleta.
Con la necesidad de mejorar el desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y recortar la diferencia de trece puntos ocurrida en los comicios de septiembre, el Presidente tiene en agenda al menos tres actividades en suelo bonaerense.
En primer lugar, se mostrará el próximo jueves en Tres de Febrero, junto al intendente y senador electo Diego Valenzuela. A pesar de la victoria en ese municipio, la gran apuesta de La Libertad Avanza era imponerse en la primera sección – o al menos llegar a una elección reñida- para equiparar los números negativos que se preveían en la Tercera.
Sin embargo, la derrota fue contundente. El peronismo se impuso por más de 10 puntos de diferencia (47,49%) frente a la alianza pro- libertaria (36,88%).
Al día siguiente, el Jefe de Estado volverá a la segunda sección luego de la visita del último viernes a San Nicolás. Esta vez irá a Pergamino, otra localidad en la que obtuvo un mal resultado e intentará acercar posiciones con el intendente del PRO Javier Martínez, quien rechazó el entendimiento por las insólitas exigencias de los armadores libertarios y se pasó a “Hechos” de los hermanos Passaglia.
En la segunda sección, La Libertad Avanza sufrió como en pocos lugares las consecuencias de un mal armado político que convirtió los comicios en elecciones de tercios y dividió el voto “antiperonista”.
Una buena parte de la explicación, se encuentra en la incapacidad de los interlocutores territoriales para acordar con los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, quienes apostaron por una construcción regional bajo la denominación “Hechos”.
Con presencia en los 15 distritos obtuvieron el 23,93 % y se aseguraron tres bancas de diputados.
El tercer evento será el 22 de octubre en un distrito del AMBA. Aunque no fue confirmado, hay fuertes chances que repita un acto de cierre en el distrito de Ezeiza como lo hizo en 2023, antes del balotaje presidencial (el evento terminó con incidentes y con el intendente peronista Gastón Granados, tratando de apaciguar los disturbios.
Aunque sin confirmaciones, en las últimas horas circuló también la opción de reflotar un evento en San Isidro con el que el presidente Javier Milei quería mostrarle respaldo a José Luis Espert. La escalada del “escándalo narco” llevó a la suspensión de la actividad y anticipó la salida del diputado nacional caído en desgracia.
El presidente también podría acompañar una jornada sobre juventudes prevista para el 21 de octubre en Almirante Brown.
Más actividades de La Libertad Avanza
Mientras Diego Santilli asoma con una agenda propia con actividades para este miércoles en La Plata y concentrará lo que resta de campaña principalmente en distritos del conurbano, el resto de los candidatos también preparan acciones territoriales.
Encabezados por Sebastián Pareja, los libertarios tenían previsto para este martes la presentación de un libro sobre educación en CABA y un encuentro con empresarios en Tigre el próximo jueves.
En tanto, diagraman una actividad en Chivilcoy para el sábado y una jornada de juventud en Almirante Brown el 21 de octubre.