El presidente Javier Milei suspendió una actividad de campaña, prevista para este sábado en San Isidro, donde se iba a mostrar con el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.
La noticia fue deslizada, en conferencia de prensa, por el vocero presidencial Manuel Adorni y confirmada a Infocielo por fuentes ligadas a la organización del evento.
Aunque insistieron en que la actividad será reprogramada- se evalúa como posible fecha el próximo martes- la cancelación de la recorrida alimentó las especulaciones sobre posibles recomendaciones a Javier Milei para tomar distancia, al menos por unos días, del “escándalo narco” que sacude a Espert.
Hasta el momento, el diputado nacional optó por evasivas y no desmintió si recibió o no una transferencia de UDS 200 mil del narco Fred Machado, como sostiene una denuncia en los Estados Unidos a partir de registros contables
En su reaparición en Olavarría, Infocielo lo consultó sobre el tema y Espert únicamente vinculó el asunto a una “campaña sucia” y cargó contra el dirigente Juan Grabois: “Ya nos vamos a ver en Tribunales, ya nos vamos a presentar en la justicia a contestar en tribunales. Es una absoluta infamia de una persona que es impresentable” dijo.
En conferencia de prensa de este martes, Manuel Adorni planteó sobre el acto en San Isidro: “Creo que hubo algún cambio, no te lo quiero confirmar porque son temas partidarios. Puede que haya habido un cambio de agenda. No sé si eso va a ocurrir el sábado porque había un viaje para el viernes, pero el del viernes creo que lo tuvo que reprogramar para el sábado” dijo.
La suspensión quedó corroborada desde la organización. “Suspendido. Lo del jueves en La Plata se hace y lo de San Isidro el martes” indicaron fuentes de la campaña libertarias.
Cabe mencionar que la actividad de este sábado en San Isidro, uno de los distritos PRO donde el frente La Libertad Avanza se hizo fuerte bajo la conducción del intendente Ramón Lanús, había sido ideada como un evento “de alto perfil” junto al Presidente, con el objetivo de “mostrar volumen en el conurbano norte y cerrar la semana con centralidad mediática”. Por el momento, la única actividad de campaña en pie esta semana será mañana jueves en La Plata.
Las palabras de Bullrich que expusieron los cortocircuitos del gobierno y una posible aclaración de la ministra
Como si algo le faltase al gobierno de Javier Milei, las declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre la situación de José Luis Espert trajeron más tela para cortar.
“No podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco o que hayan recibido plata” señaló la ministra al considerar que “hace falta la explicación” de José Luis Espert sobre sus vínculos con Fred Machado.
En medio del cimbronazo que ocasionaron los dichos de Bullrich, el vocero presidencial Manuel Adorni habló de un “error en la lectura” de lo que expresó la ministra.
“Si hay un gobierno que ha combatido al narcotráfico es este y uno de los brazos ejecutores es Patricia Bullrich. Donde tiene que dar explicaciones Espert, en caso de tenerlas que dar, es en la justicia. Esto es un tema de años, de cuando tenía trabajos similares a los de ustedes” sostuvo, para referir que es una suerte de carpetazo que la oposición saca a relucir en cada contienda electoral.
El Portavoz oficial adelantó que la propia Patricia Bullrich, “iba a hacer alguna aclaración por la malinterpretación que hubo de sus dichos dijo”.
Desde las 14:00, la titular de la cartera de Seguridad encabezará una conferencia de prensa sobre la detención de tres prófugos detenidos en Bolivia y Perú presuntamente implicados en el triple crimen de Florencio Varela.

