back to top
16.6 C
La Plata
martes 14 de octubre de 2025

De la UNLP a Egipto: El ‘Proyecto Anmenmose’ lleva recolectados más de 2500 objetos y es, en gran medida, autogestivo

Belén Castro es una de las integrantes del Proyecto Amenmose y organiza rifas y ferias de platos para la próxima campaña en Egipto en enero de 2026.

Hace cinco años, la docente e investigadora Belén Castro usa sus “vacaciones” para trabajar en Egipto, en el Proyecto Amenmose, cuya muestra se puede visitar hasta el 24 de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Conocé de qué se trata.

En las fotos de la muestra de la FaHC además de decenas de objetos, como vasijas que fueron halladas enteras y otras piezas que tuvieron que ser reconstruidas, hay retratos, encuentros y celebraciones.

“La exposición procura mostrar escenas de la campaña, registros del lugar, de los distintos momentos del día: el recreo donde podés tomar un mate, otros de mucha concentración, que es el trabajo sobre una pieza, el orden, el momento de mayor tensión de una negociación. Todo eso está expresado en estas fotos. Y además algunos paneles que muestran detalles de la decoración de la tumba, algunas piezas y fotos del trabajo de la conservación”, contó Castro en diálogo con Infocielo acerca de la gran cantidad de fotos que se encuentran en la planta baja del edificio A de la FaHC.

La próxima campaña será en enero de 2026 y los especialistas ya se encuentran recaudando fondos porque se trata de un proyecto autogestivo: “Ansiosa, contenta, siempre con expectativa porque cada campaña es un nuevo desafío. Tenemos como propósito continuar con la limpieza del interior de la tumba, de las paredes que decoran todo el monumento. Y además el año pasado habíamos excavado el pozo de la tumba y habíamos encontrado tres cámaras subterráneas que tenemos que ir a excavar este año”, adelantó Castro.

Belén Castro es Profesora y Doctora en Historia por la UNLP e integra el Proyecto Amenmose.

¿Qué es el Proyecto Amenmose?

Dirigido por la docente e investigadora Andrea Zingarelli, el proyecto comenzó en 2019 cuando pidieron la concesión para trabajar en una tumba en Egipto: “El Ministerio de Antiguedades y Turismo no da ese permiso, elaboramos un proyecto y lo presentamos junto con el aval de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, lo presentamos al Ministerio y nos otorgan el permiso. La primera campaña la hacemos en enero de 2020”, relató Castro.

Dicho proyecto está dedicado a la conservación y el estudio de la tumba de Amenmose: “Es importante conocerlo porque es el único con este título -cantero de Amón- y, por otro lado, su tumba tiene imágenes que no habían sido publicadas hasta ahora, que nos hablan de la vida cotidiana de los egipcios, de sus creencias, la representación de una escena de peluquería -que no es común en las escenas funerarias- o de un banquete, de un hombre tomando agua en una tarea agrícola”, señaló Castro.

Te puede interesar
La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

El proyecto está radicado en la UNLP, pero trabajaron también con investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional de Tucumán, de la Universidad Nacional de Buenos Aires, del CONICET y de la Universidad Nacional de La Pampa.

Según contó Castro, desde el 2023 hasta el 2025 más de 2500 objetos han salido a la luz en la excavación. Y los hallazgos más antiguos datan de hace 3500 años.

En la muestra se pueden ver los conocidos globos aerostáticos de Egipto a espaldas de la campaña y es que ésta está ubicada en la montaña en un área llamada Sheikh Abd el-Qurna, en el Valle de los Nobles que está entre el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas.

“Se trata de un lugar por el que circulan turistas todos los días, enfrente nuestro está el Templo de Ramsés II y todas las mañanas hay excursiones de globos antes del amanecer y desde el aire ven las distintas necrópolis, las distintas tumbas, y a nosotros nos acompañan todas las mañanas. No nos cansamos de sacar fotos nunca a los globos. Los turistas nos ven a la mañana trabajando y nos saludan, nos sacan fotos desde el aire”, describió Castro.

Un trabajo a pulmón

“Las campañas se solventan mediante la recaudación de fondos que hacemos con donaciones y colaboraciones de la gente y el proyecto tiene una asociación civil Amenmose Egipto y hacemos ferias de platos en la facultad, dos rifas anuales, tenemos un perfil en la plataforma Cafecito y recibimos donaciones de amigos, docentes, estudiantes y de completos desconocidos”, enumeró Belén al respecto de cómo se pagan estas expediciones.

En este sentido, según contó la Doctora en Historia, todo esto suma para sostener los gastos de la campaña, que incluyen el pago a los trabajadores, al inspector, los materiales de trabajo, la luz… “El resto del proyecto, que son los pasajes, la comida y la habitación para nosotros es un gasto que pagamos nosotros como voluntarios del proyecto”, añadió.

Es decir, que cada investigador gestiona su pasaje: “La UNLP y la FAHC en algún momento nos ha dado fondos, pero no es una provisión regular, así que es en gran medida un proyecto autogestivo”, completó Belén Castro.

Se estima que quedan tres o cuatro campañas más para terminar los trabajos de limpieza en el interior del monumento y de consolidación de las pinturas. Y las docentes ya están realizando ferias de platos y más de cara a enero de 2026.

Para colaborar podés

Últimas Noticias

Leandro Serodino, músico y productor nos cuenta como es la música de hoy y como habría que reivindicar el pasado

Desde su canal de Youtube SIMIOTECA y su espectáculo en vivo, nos nutre de lo bueno y lo malo de la música desde su punto de vista. Pasó por SUBAN EL VOLUMEN y nos dejó una gran entrevista

Kicillof en Benito Juárez: “Milei paralizó 86 centros de infancia en la Provincia”

El gobernador bonaerense recorrió obras educativas y ambientales junto al intendente Julio Marini. Criticó al Gobierno nacional por frenar proyectos clave y reafirmó la inversión provincial.

Caen los bonos argentinos tras las condiciones de Trump y en LLA dicen que se equivocó de calendario electoral

La decisión del presidente de Estados Unidos de condicionar el respaldo a la Argentina a un triunfo de Javier Milei desató una abrupta caída en los mercados. Los libertarios salieron a decir que hablaba del 2027 y el Gordo Dan culpó a Gerardo Werthein.

Fin de una era: MTV se apaga tras 44 años de vida

El próximo 31 de diciembre de 2025, diremos adiós a una parte de la historia de la música moderna. Entrá y enterate por qué desaparece el canal de música que marcó un antes y un después en la vida de la gente y de la industria

La inflación repuntó en septiembre y alcanzó el 2,1% según el Indec

Pese al ajuste y las promesas de frenar la suba de precios, la inflación volvió a repuntar en septiembre y alcanzó 2,1%. El acumulado interanual llegó al 31,8%.

La escritora Margaret Atwood celebró en las redes la nominación de Belén, la película argentina, a los Óscar

Belén es la película que representará a Argentina en los Premios Óscar y la creadora de El cuento de la criada lo festejó en las redes.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Valentina Bassi desnudó la farsa de Cristina Pérez sobre la discapacidad

En la mesa de Mirtha Legrand, la actriz enfrentó con datos reales el discurso oficialista de la periodista (y esposa del ministro Petri) sobre las pensiones por discapacidad

Judiciales y Policiales

Homicidio culposo: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista en Miramar

La Justicia de Mar del Plata imputó a un instructor de paracaidismo por homicidio culposo en el marco de la investigación por la muerte...

La buena noticia que recibió Nicolás Pachelo aunque continuará preso por el crimen de García Belsunce

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 absolvió a Nicolás Pachelo en una causa por un robo millonario ocurrido en Ituzaingó.

El crimen de Nora Dalmasso, impune: sobreseyeron al último sospechoso porque la causa prescribió

A casi 19 años del asesinato de Nora Dalmasso, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto confirmó que la acción penal prescribió.

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

Mar del Plata: por el robo fatal al bicicletero de 79 años hay seis detenidos

Óscar González Orono fue brutalmente golpeado durante un asalto en su local. Murió días después a causa de las lesiones. Detuvieron a los presuntos autores

Sociedad

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

La Feria del Libro cumple 50 años: tres escritoras argentinas abrirán una edición histórica en La Rural

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará medio siglo de historia con una edición renovada: del 23 de abril al 11 de mayo de 2026, en La Rural, con Perú como país invitado de honor. Por primera vez, la apertura no será un discurso, sino una conversación entre tres escritoras argentinas: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

Balcarce: Ya está habilitada la Ruta 226, tras el desborde del arroyo El Crespo

Luego de las intensas lluvias se recomienda mantener con precaución porque podrían persistir las zonas húmedas.

La mamá del femicida Pablo Laurta sostuvo: “Mi hijo es un asesino, merece perpetua”

Estrella Laurta Varela pidió perpetua para su hijo y sostuvo que "es un crimen de odio hacia Mariel y Luna".

CieloSports

Zaniratto, ante su desafío más difícil: cómo será el cuerpo técnico que lo acompañará para salvar a Gimnasia

El técnico que viene de buen desempeño en la divisional Reserva se hizo cargo del Lobo de manera interina. Mirá quiénes lo acompañarán.

Meza se prepara para volver, pero Román Gómez tiene la banca del hincha: ¿quién juega el Clásico?

Eduardo Domínguez no pierde tiempo en City Bell y trabaja pensando en el armado del equipo para el Clásico Platense. Una de sus dudas está en el lateral derecho, donde Meza y Gómez se disputan un lugar en el 11...

Fernando Zaniratto inició su ciclo con el Clásico en el horizonte: cómo encontró a los jugadores y qué les dijo

Tras la despedida de Orfila, el entrenador interino tomó las riendas del Lobo y ya trabaja de cara al Clásico Platense, con un claro pedido.

Facundo Tello, el árbitro más confiable del momento, dirigirá el Clásico Platense

En medio de los fallos que tanto afectaron a Estudiantes en los últimos dos partidos, el choque entre el Pincha y el Lobo tendrá al mejor juez del fútbol argentino. En el VAR, en tanto, la designación es más polémica.

Sobre llovido, mojado: Gimnasia nuevamente inhibido por la FIFA, ahora por tiempo indeterminado

El Lobo sumó su segunda sanción inhibitoria de la entidad madre del fútbol mundial. El motivo de un nuevo reclamo que cae un un momento muy delicado del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055