El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof visitó este martes el municipio de Benito Juárez, donde supervisó los avances en la construcción de un nuevo jardín maternal y recorrió instituciones educativas y de inclusión social. Estuvo acompañado por el intendente Julio Marini y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, en una jornada marcada por fuertes críticas al Gobierno nacional por la paralización de obras.
Durante la recorrida, el mandatario bonaerense destacó el rol del Estado provincial frente al ajuste impulsado por la administración de Javier Milei. “Estamos reafirmando el compromiso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires con la educación pública y con todas las instituciones de la sociedad civil que hacen un gran esfuerzo para llevar bienestar a las personas con discapacidad y sus familias”, expresó Kicillof.
El nuevo jardín maternal, cuya construcción demandará una inversión de 200 millones de pesos, había sido frenado por Nación y fue reactivado por la Provincia. El proyecto contempla un edificio de 300 metros cuadrados con lactario, salas para niños de dos y tres años, comedor, cocina y tres patios cerrados. “En territorio bonaerense, Milei paralizó las obras de 86 centros de primera infancia. Nosotros no ponemos excusas: invertimos lo que sea necesario para dar respuestas a los pibes y pibas bonaerenses”, sostuvo el gobernador.
Por su parte, el intendente Marini valoró el acompañamiento provincial y apuntó contra el Ejecutivo nacional: “Somos una comunidad organizada que trabaja para mantener y fortalecer instituciones indispensables para la sociedad como las que hoy recorrimos. Tenemos un presidente que no valora este tipo de espacios, así que tanto la Provincia como el municipio redoblan el compromiso para dar respuesta a nuestros vecinos”.
Además, Kicillof visitó las obras de saneamiento del basural local y la construcción de celdas sanitarias destinadas a la disposición y compactación de residuos, con una inversión de $2.926 millones en el marco del plan de erradicación de basurales a cielo abierto. “Estamos llevando adelante un programa histórico para transformarlos en espacios ambientalmente sustentables, con inversiones que generan empleo y mejoran la calidad del trabajo en el interior”, explicó.
En la recorrida participaron también Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz; autoridades locales y referentes de instituciones educativas y sociales. “Somos una provincia solidaria, que está convencida de que nadie se salva solo: una sociedad mejor se construye con la comunidad organizada y el Estado haciéndose cargo de incluir a todos y todas”, concluyó Kicillof.