La Provincia de Buenos Aires afianza su política de cercanía con la comunidad a través de las Casas de la Provincia, una red de edificios modernos y accesibles que concentran los servicios estatales en un solo lugar. Con 19 sedes ya en funcionamiento y otras 35 en construcción, este programa beneficia a más de 1.200.000 bonaerenses, garantizando igualdad de acceso y simplificación en los trámites cotidianos.
Las Casas permiten reunir en un mismo espacio a organismos como ARBA, IOMA, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Registro Provincial de las Personas, además de oficinas de los ministerios de Trabajo, Salud, y Mujeres y Diversidad. Cada edificio cuenta con una ludoteca, espacios para actividades culturales, y un Salón de Usos Múltiples (SUM) que también oficia como sala de matrimonios: en total, ya se celebraron más de 600 uniones en estas instalaciones.
Un espacio que combina trámites, cercanía y vida local
Desde la apertura de la primera sede en Baradero en 2023, se realizaron más de 435 mil trámites en las Casas. Gracias a convenios con el Banco Provincia, en varias de ellas funcionan terminales de Provincia Net, lo que facilita el pago de impuestos, servicios y tasas, con más de 8.000 operaciones registradas hasta el momento. Estas facilidades se suman al ahorro en tiempo y dinero que implica para los vecinos no tener que trasladarse a otras ciudades.
Los edificios, de entre 600 y 1.000 metros cuadrados y con hasta dos pisos de atención al público, son ejecutados por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Se proyectan como espacios accesibles y de calidad, que además de centralizar gestiones administrativas refuerzan el arraigo local. Las Casas funcionan como sedes provinciales en cada distrito, ofreciendo también postas itinerantes de salud, campañas de vacunación, capacitaciones y actividades recreativas en vacaciones de invierno y verano.
Intendentes de distintos municipios destacaron la transformación que representan. “Este espacio, que anteriormente era un terreno baldío, hoy contiene a la Casa de la Provincia: esa es la política de transformación que le lleva bienestar a nuestra comunidad”, expresó Sebastián Walker en Pila. En General Belgrano, Osvaldo Dinapoli aseguró: “Es un gran orgullo porque ahora todos los vecinos van a poder asistir a un solo lugar a hacer sus trámites provinciales”. En tanto, Esteban Sanzio en Baradero destacó que además de brindar servicios, la sede permitió “generar trabajo genuino y poner en valor al barrio”.
Otros jefes comunales resaltaron la articulación con el Estado provincial. “La Casa de la Provincia hoy ofrece muchos servicios para simplificar y solucionar los trámites que debemos realizar ante entes provinciales”, señaló Daniel Stadnik de Carlos Casares. Por su parte, Franco Flexas de General Viamonte remarcó que ahora los vecinos pueden diferenciar con claridad qué gestiones son provinciales y cuáles municipales, al tiempo que el distrito recupera edificios antes destinados a alquiler.
La dinámica de cada Casa también se complementa con actividades culturales y de concientización, que fortalecen los lazos comunitarios y hacen de estos edificios un punto de referencia para la vida local. Desde su concepción, la iniciativa busca consolidar un modelo de gestión que integre a los 135 municipios bonaerenses bajo el principio de un Estado presente, eficaz y cercano, que atienda las necesidades de cada territorio y garantice que los derechos lleguen a cada vecino y vecina por igual.
En un contexto en el que el Gobierno nacional avanza con el cierre de dependencias y oficinas en distintos puntos del país (como las de la Agencia Nacional de Discapacidad o sucursales del Banco Nación), lo que obliga a miles de familias de pueblos pequeños a trasladarse a ciudades más grandes, la Provincia de Buenos Aires, bajo el mandato de Axel Kicillof, plantea un camino diferente. Con la expansión de las Casas de la Provincia, el Estado provincial no solo garantiza cercanía y accesibilidad, sino que además refuerza el derecho de los vecinos a contar con servicios esenciales en su propio lugar de residencia.