Edelap abrió la inscripción a un nuevo programa de formación llamado “Ciudadanía Digital y Proyectos de Vida”, destinado a estudiantes regulares del último año de secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas. La iniciativa busca empoderar a los jóvenes para que se conviertan en usuarios digitales proactivos, seguros y efectivos, capaces de aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas y proyectar su futuro en un mercado laboral en constante transformación.
El curso se realiza en alianza con Fundación Compromiso y Potrero Digital, y se dictará de manera presencial en el nuevo Centro de Formación inaugurado por Edelap en el casco urbano de La Plata.
De qué se trata el programa
El temario está dividido en tres unidades que combinan alfabetización digital, seguridad en línea y herramientas tecnológicas:
- Unidad 1: Ciudadanía digital e identidad online. Riesgos y cuidados frente a ciberbullying, grooming, ciberestafas y otras amenazas.
- Unidad 2: Transformación digital y mercado laboral. Economía de plataformas, economía del conocimiento y el fenómeno de los nómades digitales.
- Unidad 3: Uso de Google Workspace y otras herramientas digitales. Manejo de datos en la nube y una introducción a la inteligencia artificial, incluyendo ChatGPT y Gemini.
Requisitos e inscripción
El curso está dirigido a estudiantes que vivan en La Plata, Berisso o Ensenada, y que puedan asistir a las clases presenciales los jueves de 17 a 19 horas durante cuatro encuentros consecutivos. Además de cumplir con los requisitos académicos, el único pedido adicional es contar con ganas de aprender y explorar nuevas oportunidades.
Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse y acceder a más información en la web oficial de Edelap: www.edelap.com.ar/sostenibilidad/educacion/.
Un impulso hacia el futuro laboral
Con este programa, Edelap busca no solo reducir la brecha digital, sino también acompañar a los jóvenes en la construcción de su proyecto de vida. La formación en competencias digitales es hoy una herramienta clave para acceder a empleos de calidad, emprender en el entorno online y desenvolverse en un mundo cada vez más atravesado por la tecnología.
El nuevo Centro de Formación se convierte además en un espacio de encuentro e inclusión digital para la comunidad, donde se promueve la innovación, la creatividad y la igualdad de oportunidades. Iniciativas de este tipo permiten que los estudiantes del último año de secundaria ingresen a la vida adulta con más recursos para afrontar los desafíos del presente y del futuro.