Dos intendentes de la provincia de Buenos Aires expusieron en el Senado de la Nación con el fin de concretar la creación de nuevas universidades nacionales en sus distritos.
Se trata de los intendentes de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi (Fuerza Patria).
El primero de ellos encabeza una lucha de años para la creación de la Universidad Nacional de Saladillo mientras que la Jefa Comunal de Cañuelas gestiona que su distrito sea la sede central de Universidad Nacional de la Cuenca del Salado.
Las presentaciones fueron ante las comisiones de Educación y Cultura, y de Presupuesto y Hacienda que presidente Ezequiel Atauche y Eduardo “Wado” De Pedro. También estuvieron los senadores Maximiliano Abad, Carlos Alberto Linares, Victor Zimmermann, Fernando Aldo Salino y Martín Lousteau.

“Un paso fundamental para un anhelo colectivo de más de 30 años”
Con un sentido discurso, el intendente José Luis Salomón defendió la creación de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL).
“Representa un paso fundamental para convertir en realidad un anhelo colectivo de más de 30 años” sostuvo, acompañado por la diputada provincial Alejandra Lorden y el Director del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS), Pablo Censi.
Consideró que contar con una oferta universitaria es “una herramienta indispensable para el desarrollo estratégico regional y fundamental para la equidad social” y explicó que se busca el reconocimiento formal a un proyecto de política local con 30 años de éxito probado como es el CURS, que se materializa además en una fuerte inversión en infraestructura, con un edificio propio inaugurado en 2018 y una importante ampliación a punto de inaugurarse.
“Este proyecto además está diseñado para derribar las barreras económicas, geográficas y etarias que pudieran limitar al desarrollo personal y profesional” remarcó.
Asimismo, remarcó que el impacto de la futura Universidad se verá “exponenciado por la ubicación geográfica privilegiada de Saladillo. Al ser un nodo donde confluyen una ruta nacional y dos provinciales. La UNSAL no solo servirá a la comunidad local, sino que se consolidará como un polo educativo de fácil acceso para toda una vasta zona del centro norte bonaerense con una zona de influencia de 15 partidos” destacó Salomón.

“Desde el primer día para que Cañuelas sea una tierra donde nuestros jóvenes puedan estudiar”
Por su parte, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi se refirió a la importancia de avanzar con la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado.
“Desde el primer día militamos, trabajamos, gestionamos para que Cañuelas sea una tierra donde nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros jóvenes puedan estudiar, formarse, trabajar, formar su familia en el lugar donde nacieron” destacó.
Remarcó que la oferta académica estará vinculada “al desarrollo económico de nuestra región. Cuando se abre una universidad, significa futuro, desarrollo para nuestros jóvenes y crecimiento para la región” aseguró.
Cabe recordar que los proyectos cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

