En medio de la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero y financiamiento espurio durante la campaña presidencial de 2019, surgieron detalles sobre el uso que hizo José Luis Espert de aeronaves ligadas a “Fred” Machado, empresario hoy preso por narcotráfico.
Más allá de los traslados a distintas provincias, la documentación judicial también puso el foco en tres viajes dentro de cielos bonaerenses: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata.
Los registros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la ANAC muestran que Espert realizó en total 36 vuelos en 2019 utilizando aviones asociados a Machado. Aunque públicamente el economista dijo haber compartido solo un trayecto con él –el del 18 de abril a Viedma, para presentar su libro “La sociedad cómplice”–, la información recopilada por la justicia señala una agenda mucho más nutrida de traslados.
Pergamino, su ciudad natal
El 9 de julio de 2019, Espert voló desde San Fernando hasta Pergamino, su ciudad natal, y volvió en el mismo día. Según la declaración de Axel Vugdelija, piloto que trabajaba para Machado, el propio dirigente comentó que el objetivo era “visitar a la madre”.
Ese tramo no estaría vinculado a la campaña electoral y se realizó en soledad, aunque con la aeronave con matrícula N28FM, registrada a nombre de Machado.
Villa Gesell en plena campaña
Un mes antes, el 6 de junio, Espert partió hacia Villa Gesell acompañado de integrantes de su equipo, entre ellos Luis Rosales –candidato a vicepresidente– y la fotógrafa Gabriela Valle. Todo el grupo viajó en el avión que usaba Machado, lo que refuerza las sospechas judiciales sobre el financiamiento de esos movimientos.
Ese viaje sí se enmarca en plena actividad proselitista, en un tramo de campaña que buscaba reforzar presencia en la Costa Atlántica.
Mar del Plata, escala clave
El 29 de julio de 2019, Espert aterrizó en Mar del Plata con el mismo equipo. El destino era clave en la agenda electoral bonaerense y fue cubierto nuevamente con una aeronave de Machado.
La justicia no pudo acreditar si el “empresario” narco viajó en ese tramo, pero sí que el traslado se hizo en el marco de actividades políticas.
La trama judicial
En total, Espert acumuló 36 vuelos entre abril y agosto de 2019 en aviones vinculados a Machado. Cinco de esos recorridos habrían sido compartidos con él, aunque el diputado nacional insiste en que solo coincidieron una vez. “Con posterioridad no tuve más trato con esta persona, y lo relevante, como dije, es que ignoraba por completo su supuesta actividad ilícita”, escribió Espert en su descargo judicial.
Sin embargo, además de los vuelos, sigue estando el dato central: en febrero de 2020, Espert recibió la transferencia de 200 mil dólares desde un fondo fiduciario ligado a Machado, hoy investigado en Estados Unidos por narcotráfico, lavado y fraude.
Aunque el diputado libertario, y primer candidato por la provincia de Buenos Aires para continuar en la Cámara Baja, sostiene ahora que ese dinero respondió a un contrato con una minera, la polémica en torno a los fondos y los traslados aéreos dentro y fuera de la provincia de Buenos Aires mantiene viva la causa, y lo pone en el centro de sospechas por muchas más implicancias.