Sergio Massa volvió a mostrarse cercano a las discusiones políticas al recibir al titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar y debatir sobre las elecciones del 26 de octubre y la necesidad de repensar el rol del estado de cara a los próximos años.
El encuentro se produjo en el marco de los preparativos de la entidad sindical para el encuentro “El Estado que viene para reconstruir la Patria” que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre en el predio recreativo de la entidad ubicado en Burzaco.
Según informaron desde ATE, el líder del Frente Renovador confirmó su asistencia al evento junto a dirigentes de distintas fuerzas políticas convocados.
“Tenemos que empezar a hablar de una nueva estatalidad”
Luego del encuentro, el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo: “Tenemos que empezar a hablar de una nueva estatalidad. La manera de evitar nuevas frustraciones es debatir con mucha responsabilidad sobre el Estado que viene, y ese es un debate que nosotros no podemos delegar. No podemos dejar en otras manos la discusión sobre el Estado que necesitamos para reconstruir la Patria” indicó.
En ese marco, el sindicalista remarcó que esa reconstrucción- en referencia a contrarrestar el desguace realizado por la gestión de Javier Milei– “nos tiene que tener a los trabajadores como protagonistas. Además no pensamos ceder a ningún clima de época”.
“Repensar la estatalidad en la Argentina no puede ser una imposición surgida a partir de las campañas de estigmatización y desprestigio llevadas adelante por el Gobierno de Milei, que por momentos lograron que la propia oposición política y los sindicatos se autocensuraran y dejaran de hablar sobre algunos temas, entre ellos la importancia que tiene el Estado para todo el pueblo y para las franjas sociales más vulnerables” consideró.
Y advirtió: “A todos les gusta hablar de la eficacia del Estado, pero tenemos que preguntarnos: ¿Eficacia para qué? Porque un Estado puede ser eficaz, como ocurre ahora, solo para dedicarse a juntar dólares para pagarle al FMI mientras se deterioran de manera grave las condiciones de vida de toda la gente. El Estado tiene que ser eficaz a la hora de resolver los grandes problemas que enfrenta nuestro pueblo” opinó.
Aguiar y Massa también analizaron las recientes elecciones en la Provincia de Buenos Aires y el triunfo de Fuerza Patria así como el proceso electoral que se llevará adelante en todo el país el próximo 26 de octubre.
“Mantuvimos una reunión altamente positiva en la que, luego de analizar el resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires, hemos coincidido en que el 26 de octubre hay una nueva oportunidad para encauzar el creciente descontento social hacia Milei. Con el voto hay que seguir quitándole poder a este Gobierno y se debe construir una representación parlamentaria aún mejor que la que hemos tenido hasta ahora”, apuntó Aguiar.