Javier Milei arribó este martes a la Casa Blanca y fue recibido por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantendrá una reunión bilateral.
La llegada del mandatario argentino se produjo a las 14:40 y solo compartió un almuerzo con el presidente americano y sus equipos en la Casa Blanca.
La comitiva argentina incluyó a Karina Milei, los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Alec Oxenford y Santiago Bausilli.
El encuentro se realiza en el “cabinet room” y no en el Salón Oval como estaba previsto inicialmente.
Javier Milei se aferra a un rescate de Estados Unidos antes de las elecciones
Sin resultados en la economía doméstica y con un esquema cambiario que trastabilló en las últimas semanas tras la derrota electoral en la provincia, los sucesivos reveces en el Congreso y los escándalos por corrupción, el gobierno de Javier Milei pudo tomar algo de aire tras una inédita intervención del Tesoro nortamericano en el mercado cambiario local.
Con la única esperanza del respaldo de Donald Trump, quien considera a la Argentina como un aliado estratégico y con la promesa de inversiones, la gestión libertaria apuesta a una foto política de peso
La posibilidad de algunos anuncios que le permitan defender las políticas de ajuste y orden fiscal aplicadas hasta el momento y estirar la promesa de un futuro mejor que compense el esfuerzo realizado por sectores medios y populares parecen ser el único activo de una campaña repleta de errores no forzados.
Javier Milei agradeció a Estados Unidos por cubrirlo de “los ataques de nuestros opositores”
En una breve intervención, el presidente Javier Milei dijo sentirse “muy honrado, especialmente en este momento gracias al gran liderazgo suyo ha logrado la paz en Medio Oriente, lograr el retorno de los 20 rehenes vivos” dijo.
En especial, le agradeció por la intervención cambiaria realizada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, “para superar este problema de liquidez como consecuencia de los ataques que hemos sufrido por nuestros opositores que no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad y volver con las ideas perimidas y fracasadas que en el fondo son caminos que conducen al socialismo”.
“Permite tener una ruta para transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan y va a ser un buen caso para mostrar que las ideas de la libertad funcionan” remarcó.
Además le entrego una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados en Medio Oriente.
Donald Trump condicionó el respaldo a la Argentina según el resultado electoral de Milei
Ante la consulta de la prensa, Donald Trump sostuvo que “la elección está cerca y la victoria es muy importante. Será mejor después de este acuerdo” afirmó.
Y luego hizo una grave aseveración: “Si Milei pierde no seremos generosos con la Argentina”
“Está al borde de una gran recuperación, de un tremendo éxito económico. Sé que Bessent está ayudando”, dijo y sentenció: “si él- por Milei- no gana no perderemos nuestro tiempo”.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent detalló los motivos del swap con Argentina: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos” consideró.
En ese marco, el presidente de los Estados Unidos le marcó la cancha respecto a la relación de Argentina con China: “Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que hicieran algo con las Fuerzas Armadas de China”, expresó.