La ampliación del bloque libertario en Diputados y la novedosa irrupción de la nueva fuerza en el Senado bonaerense se diluyó rápidamente tras la asunción de los nuevos legisladores cuando se conoció la ruptura de La Libertad Avanza en ambas cámaras de la Legislatura bonaerense, con cuatro bloques cada una.
A una semana, según pudo confirmar INFOCIELO los diálogos entre dirigentes libertarios se mantienen y, si bien hay una grieta insalvable en cada cámara, hay posibilidades de que se achinquen de cuatro a dos las tribus legislativas.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los dirigentes más activos en las conversaciones es el senador Sebastián Pareja, uno de los principales armadores de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, que decidió por el momento formar un unibloque. Según pudo saber éste medio, el mismo se ampliaría a dos y hasta tres legisladores.
Pareja, que se proclama el “legítimo representante de Milei en el Senado”, tiene diferencias insalvables con otro de los hombres que participó del armado político libertario, Carlos Kikuchi. Quien antes del tramo final de la campaña se mostrara muy cercano a Karina Milei, finalmente quedó marginado del círculo rojo libertario. En los pasillos de la Legislatura es evidente la interna entre ambos: si comparten salón, lo hacen en extremos opuestos.-
¿Quién se suma al bloque de Pareja? En LLA lo mantienen en secreto, pero negaron a INFOCIELO que sea el díscolo Joaquín De La Torre, a quien el bloque de Acuerdo Cívico intentó sumar sin éxito. El dirigente Republicano es otro de los que decidió conformar un unibloque y pese a que había llegado a un acuerdo con Patricia Bullrich, no se tradujo en un apoyo incondicional.
La tercera senadora con unibloque es la militante de Carolina Píparo, Betina Riva. La derrota de la Diputada Nacional en la carrera por la gobernación y el posterior desaire de Milei al correrla de la presidencia del ANSES hicieron que Píparo dinamite los acuerdos políticos con los libertarios. La banca que ocupa Riva en el Senado, como así también la de Jazmín Carrizo en Diputados -otro bloque de uno- serán motivo de negociaciones.
Libertarios que no son: Las acusaciones de Nahuel Sotelo en Diputados
El panorama en la Cámara de Diputados bonaerense, donde La Libertad Avanza amplió de tres a dieciséis el número de bancas obtenidas, no es mucho mejor. Si bien ya se encontraban divididos en tres unibloques, la conquista de trece escaños no trajo unidad. Por el contrario, amplió las grietas.
“No entiendo la ruptura de una parte del bloque. En realidad, tengo que ser sincero, sí la entiendo. A los que integran ese bloque yo no los ví en campaña, no los ví militando, no los ví en ninguna plaza”, declaró ante INFOCIELO el presidente de uno de los dos bloques, Nahuel Sotelo.
En dos años, el líder de La Julio Argentino –una de las organizaciones políticas militantes más importantes de Milei– mostró su habilidad para la rosca y se posicionó como el referente bonaerense del libertarismo. Desde esa posición, apunta contra el titular del otro gran bloque libertario, Fabián Luayza.
El diputado electo por la primera sección electoral, donde encabezó la lista, es quien aportó el sello de Unión Celeste y Blanco a la alianza libertaria y con él varios puestos en las listas bonaerenses. Consumado su ingreso a la Legislatura y ante el pacto entre Javier Milei y Mauricio Macri, que propició el ingreso de varios dirigentes PRO a la campaña y posterior gobierno libertario, Luayza decidió romper el pacto y se llevó consigo a siete de los trece legisladores electos. A la postre, también convenció a Constanza Moragues Santos, quien vence mandato en 2025, para formar un bloque de nueve diputados.
A diferencia del Senado, donde aún hay diálogo, en la cámara baja la ruptura está zanjada y parece irreconciliable.
TE PUEDE INTERESAR