Las provincias de Santa Fe y Córdoba, fueron los distritos más expuestos a la distribución del lote de fentanilo contaminado, relegando a la Provincia de Buenos Aires a un lejano tercer lugar de la lista de los más comprometidos, según las pruebas que recolectó el expediente judicial elaborada sobre la trazabilidad artesanal con la que suplió la falencia administrativa que impera en la materia.
Los números de las dosis distribuidas que, según los registros, fueron aplicadas, eleva el universo de potenciales afectados a límites alarmantes, si se proyecta las consecuencias de haber utilizado dosis de la partida contaminada (del lote 31202) en tantos pacientes.
En esa lista, la Provincia de Santa Fe, uno de los distritos de mayor incidencia en las últimas cifras de casos confirmados que elevó las víctimas a 96 personas, se ubica muy por encima del resto de las provincias afectadas, con 22.523 dosis aplicadas.
Le siguen Córdoba y, después, la provincia de Buenos Aires, por encima de otros distritos también afectados, pero con un universo menor de inyectados, como la ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Formosa
Siempre según surge de la causa, la provincia mediterránea aplicó unas 13.387 dosis, casi el doble de las aplicadas en territorio bonaerense, que representan unos 7394 casos. Como se trata de cifras nominales, la variable en términos del impacto porcentual contra población, los casos de ampollas aplicadas en la provincia de Buenos Aires son considerablemente menor al registrado en los dos distritos más afectados, aunque incrementa de forma preocupante la proyección de eventuales víctimas que podrían detectarse
Con 338 casos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); se ubica en el cuarto lugar de las zonas afectadas por la distribución y aplicación de dosis contaminadas, seguida de cerca por Formosa, que registra 335 casos que se investigan
Distritos según stock de ampolla en guarda judicial
El despliegue territorial que ordenó el Juez Ernesto Kreplak que lleva adelante la investigación, ordenó dejar en depósito judicial otra cantidad de dosis sospechosas para evitar nuevos casos.
En ese esquema, la Provincia de Santa Fe sigue liderando la lista de los distritos más afectados, aunque aparece la provincia de Formosa en segundo lugar y Córdoba relega su incidencia.
En efecto, el stock de efectores custodiados que pertenecen al lote 31202, ubica a Santa Fe también como el más afectado con un total de 17.571 casos, mientas que la Provincia de Formosa se ubica por debajo, con 14.065 casos
Detrás aparece la Provincia de Buenos Aires con 13.105 dosis en resguardo judicial, con 13.105 ampollas, mientras que Córdoba desciende en esta clasificación al cuarto lugar con 1309 casos y CABA cierra con 68 dosis.