El Municipio de Quilmes celebrará su 359° aniversario a lo grande. Conocé todos los detalles de la jornada que contará con el cierre imperdible de Damas Gratis.
Este viernes 15 de agosto, los quilmeños podrán disfrutar de una jornada imperdible para festejar el cumpleaños del partido. La entrada es libre y gratuita.
¿Cómo serán los festejos de Quilmes?
“En el marco de los 359 años de nuestra ciudad, este viernes te invitamos a vivir una jornada única con feria gastronómica, show de freestyle y el cierre a todo ritmo de damasgratisok”, publicó el municipio en sus redes oficiales.
Las actividades comenzarán al mediodía en Plaza De las Colectividades, que se encuentra en Carlos Pellegrini y Vicente López, Quilmes. Según detalló el municipio, habrá actividades hasta las 23:00hs.
La grilla completa de actividades
La jornada estará marcada por la música y habrá para todos los gustos:
- Granja X
- Juan Manuel y Ale Vega
- Bailarines Marcela Capurro – Mariano Norri
- Orquesta Municipal de Tango
- Alsolo
- Dilo!
- La Máquina del Rock and Roll
- Rayos Cover
- Sindicato del Groove
- 69 Demonios
- Unidad Básica
- Noches del Conurbano
- Kate Rodriguez
Además, habrá Batalla de Crews, Djs y se presentarán los raperos Mecha, Larrix, Klan, Replik, Wolf, Naista, Roma, Zaina, la Orquesta Kaluqueña y el gran cierre de Damas Gratis.
¿Cuándo se fundó Quilmes?
Según su sitio oficial, la fecha de fundación de Quilmes se adoptó el 14 de agosto, en virtud del decreto del Triunvirato disponiendo desde ese momento, en 1812, declarar extinta la Reducción y a su vez, la creación de la localidad. Se tomó este día para conmemorar el aniversario de la ciudad porque no hay constancia fehaciente de la fecha exacta de la instalación de los indios Kilmes en la ribera del Plata.
Al dar por extinguida la reducción, se igualaba a los indios Kilmes con los demás ciudadanos, importante determinación que terminó con las restricciones que impedían el normal desarrollo del pueblo. El centro de la planta urbana era la plaza y la iglesia de la antigua Reducción y se extendía desde la barranca hasta la actual Av. Hipólito Yrigoyen y desde la Av. Alberdi hasta Av. Brandzen.