back to top
8.9 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
Dura advertencia de los farmacéuticos

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

La política de quita de controles promovida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ya empieza a mostrar consecuencias graves en materia de salud pública. La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) —entidad nacional referente de la profesión farmacéutica, creada en 1935 y que agrupa a 19 colegios, círculos, federaciones y asociaciones provinciales— advierte que el marco actual, impulsado por el DNU 70, facilita la circulación de medicamentos ilegítimos, falsificados y adulterados.

En un artículo publicado en su portal, la Confederación que nuclea a profesionales del área destacó que la experiencia histórica, especialmente la de la década del ’90, demuestra que la eliminación de controles no reduce precios, sino que abre la puerta a mafias y redes delictivas que colocan en góndolas, kioscos, supermercados e incluso estaciones de servicio, productos que pueden dañar gravemente la salud o provocar la muerte.

Según la COFA, el vacío regulatorio deja desprotegida a la población más vulnerable y debilita la capacidad del Estado para actuar con rapidez ante situaciones de riesgo sanitario.


Una organización criminal desbaratada

En este contexto, la Justicia desarticuló a una banda conocida como “Los Distribuidores Ocultos”, dedicada a la venta ilegal de cigarrillos y medicamentos sin habilitación, sin facturación y, en muchos casos, de origen fraudulento o desconocido.

El operativo fue resultado de más de tres meses de investigación y contó con la participación de la DDI Dolores, la Sub DDI La Costa y la Fiscalía Federal del Departamento Judicial de Dolores.

La red afectaba directamente al distribuidor oficial de cigarrillos de la zona, dependiente de Tabacalera Sarandí (marcas Red Point, Master y Khiel). Vendían sus productos a precios muy por debajo del valor de mercado, lo que generaba no solo un perjuicio económico al comercio legal, sino también un grave riesgo sanitario.

Te puede interesar
Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Durante la investigación se realizaron tareas de vigilancia en comercios, identificación de vehículos y monitoreo de redes sociales, donde se ofrecían cigarrillos y medicamentos sin ningún control. La División de Análisis e Investigación Criminal (DAIC) de Castelli colaboró en la trazabilidad de la red.


Medicamentos fuera de todo control

El operativo incluyó 20 allanamientos simultáneos en Mar de Ajó, Las Toninas, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú, Santa Teresita y zonas de General Madariaga, con apoyo de la ARBA, la ANMAT y la Agencia Reguladora de la Calidad Alimentaria (ARCA).

Se incautaron más de 30.000 atados de cigarrillos, muchos con estampillas falsificadas, presumiblemente ingresados ilegalmente desde Paraguay. El valor total de la mercadería secuestrada supera los 45 millones de pesos.

Pero el hallazgo más alarmante fue la cantidad de medicamentos vendidos sin ningún tipo de autorización o control. Entre ellos había analgésicos y antiespasmódicos como Buscapina, Sertal y Diclofenac, almacenados sin las mínimas condiciones de conservación.

La venta se realizaba en kioscos y autoservicios sin habilitación sanitaria, sin facturación y sin ningún respaldo profesional.

Estos productos, al no contar con registros válidos ni garantías sobre su composición o procedencia, representan un peligro directo para la salud pública. Desde reacciones adversas graves hasta intoxicaciones, los riesgos son múltiples y, en muchos casos, invisibles hasta que es demasiado tarde, advierten dese COFA.


La llamada de atención de los farmacéuticos

Para la Confederación, esta situación es una consecuencia directa de la desregulación ideologizada que impulsa Sturzenegger. La eliminación de mecanismos de control en la comercialización de medicamentos debilita a los organismos reguladores, y además facilita que organizaciones criminales inunden el mercado con productos falsificados.

Lo que está en juego no es un debate económico, sino la salud de millones de argentinos”, advierten desde la Confederación. La entidad sostiene que el Estado tiene la obligación de garantizar que todo medicamento que llegue al público sea seguro, eficaz y esté debidamente autorizado. La retirada del Estado de ese rol deja a la población a merced de la ley del más fuerte —o del más inescrupuloso—.

El antecedente de los ’90 muestra que, sin controles, las mafias del medicamento no tardan en organizarse y expandirse. Y aunque las operaciones judiciales como la reciente en la Costa Atlántica son importantes, no alcanzan si el marco regulatorio permite que estos negocios ilícitos se multipliquen.

La COFA insistió en que la salud pública no puede gestionarse como un simple mercado. Las políticas de desregulación extrema, aplicadas sin un plan sanitario sólido, terminan costando vidas. Y una vez que el circuito ilegal se instala, erradicarlo es mucho más difícil y costoso.

Este caso de “Los Distribuidores Ocultos” no es un hecho aislado, sino la primera señal visible de un problema mayor: la circulación creciente de medicamentos ilegítimos, falsificados y adulterados, favorecida por un clima político que considera al control sanitario como un obstáculo, y no como una herramienta esencial para proteger a la gente.

Últimas Noticias

Lugares de votación: Tras la polémica, la Junta Electoral aprobó el “plan alternativo” para La Matanza

La Junta Electoral convalidó la solución intermedia planteada por el juez Alejo Ramos Padilla luego de la polémica por los fuertes cambios en las mesas de la localidad.

Así se vive la previa del acto de Javier Milei en La Plata: Invasión de carteles y el fastidio de jubilados

El presidente Javier Milei desembarcará este jueves en la ciudad de La Plata para encabezar el acto de lanzamiento formal de la campaña bonaerense...

Clima en La Plata hoy, jueves 14 de agosto: soleado y fresco, sin lluvias

La mañana comenzó con 6 °C y cielo despejado. Durante el día se espera sol pleno, ambiente seco y una temperatura máxima cercana a los 12 °C. No se pronostican precipitaciones.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

CieloSports

Estudiantes se recuperó cuando más lo necesitaba: cuánto hacía que no ganaba cuatro partidos al hilo

El plantel de Estudiantes sumó un triunfazo en Paraguay a su racha de tres victorias al hilo en el Torneo Clausura. Así llegó a cuatro éxitos de manera consecutiva después de mucho tiempo.

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055