back to top
24.9 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

De un récord inesperado a un nuevo desafío, ¿la ciencia argentina volverá a marcar tendencia en YouTube? En agosto, la última transmisión de la expedición Talud Continental IV sorprendió al mundo: más de un millón de visualizaciones en un solo streaming, miles de argentinos conectados de madrugada y una comunidad virtual que convirtió la exploración científica en fenómeno cultural. El buque Falkor (too), operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), se volvió protagonista de una historia de “ciencia pública y amor popular” que trascendió fronteras.

Ahora, apenas semanas después, la expectativa vuelve a crecer. Este martes 30 de septiembre zarpa una nueva campaña dirigida por argentinos: “Ecos de dos cañones”, que se extenderá hasta el 29 de octubre. La pregunta flota en el aire: ¿logrará repetir la conexión masiva que generó la primera misión?

Ecos de dos cañones en las costas bonaerenses

La expedición pondrá bajo la lupa dos sistemas de cañones submarinos: Bahía Blanca y Almirante Brown, frente a las costas bonaerense y patagónica. A diferencia del cañón Mar del Plata, estudiado en Talud IV, estos no son “ciegos”, sino que inciden directamente en la plataforma continental.

El objetivo es clave: entender cómo interactúan con la Corriente de Malvinas, que transporta aguas subantárticas ricas en nutrientes. Cuando esas aguas ingresan a la plataforma, fertilizan el ecosistema y favorecen la productividad biológica y pesquera.

“Tenemos la oportunidad de investigar in situ cómo esta corriente interactúa con los cañones submarinos” , explicó la oceanógrafa Silvia Romero, investigadora del Servicio de Hidrografía Naval y profesora en Exactas (UBA), que lidera la campaña.

“Nuestra hipótesis es que facilitan el intercambio de aguas hacia la plataforma, con impacto decisivo en la productividad pesquera”

Un equipo multidisciplinario

La misión combina oceanografía, geología y biología marina. Junto a Romero, estarán al frente Laura Ruiz Etcheverry (CIMA, UBA-CONICET), Graziella Bozzano (SHN-CONICET) y Ornella Silvestri (SHN-CONICET). También participa Martín Saraceno, referente en el estudio de la Corriente de Malvinas, y la bióloga Fabiana Capitanio, especialista en zooplancton.

En total, serán 14 científicas y científicos argentinos, acompañados por estudiantes de grado y posgrado, con el respaldo del CONICET, la UBA, el INIDEP, el SHN y la Fundación Williams.

Herramientas de última generación

El Falkor (too) ofrece un arsenal tecnológico único:

  • ROV SuBastian, un robot submarino capaz de descender hasta mil metros para tomar muestras de sedimentos.
  • Vehículos submarinos autónomos.
  • Ecosondas de alta resolución para mapear el fondo marino.
  • Una roseta con botellas Niskin para obtener agua a distintas profundidades y analizar salinidad, oxígeno, temperatura y fluorescencia.
  • Boyas oceanográficas con sensores que quedarán fondeadas 25 días para medir corrientes y temperaturas.
  • Boyas derivantes con GPS para mapear movimientos de agua superficial.
  • Redes de captura de zooplancton, que permitirán estudiar organismos microscópicos que son la base de la cadena trófica.

“El zooplancton nos puede indicar si las aguas de la Corriente de Malvinas realmente ingresan en la plataforma”, explicó Capitanio.

Un rompecabezas climático y pesquero: el foco en la Corriente de Malvinas

Los cañones submarinos no son simples accidentes geográficos: funcionan como corredores que conectan aguas profundas con la plataforma. Si efectivamente canalizan nutrientes hacia zonas menos profundas, la Corriente de Malvinas tendría un papel aún más decisivo en la riqueza biológica del Atlántico Sur.

“El calamar, especie clave de nuestra pesca, presenta variaciones interanuales enormes. Entender si responden al cambio climático o a procesos naturales es fundamental para gestionar recursos”, señaló Saraceno.

La Corriente de Malvinas, además, es parte de la Circulación Meridional Atlántica, un engranaje global que regula el clima terrestre.

La campaña también refuerza la cooperación internacional: gracias a vínculos de investigación previos, se sumaron instrumentos aportados por el Instituto de Ciencias Marinas de Italia y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, multiplicando las boyas y sumando un minisubmarino autónomo.

“Son colaboraciones que reconocen la calidad de la ciencia argentina y ayudan a responder preguntas globales”, destacó Ruiz Etcheverry.

Educación y divulgación: de los laboratorios al streaming

Como en Talud IV, habrá actividades “ship to shore” con colegios y universidades, y se podrá seguir el avance en redes sociales (@ecosde2caniones).

Las transmisiones en vivo, con el robot SuBastian mostrando el fondo marino en ultra alta definición, serán nuevamente el puente con el público. En la campaña anterior, la interacción espontánea entre científicos y espectadores generó apodos, risas, emoción y una comunidad que descubrió que la ciencia también puede ser viral.

“No se puede proteger lo que no se conoce”

La frase que resonó en la primera expedición vuelve a marcar el rumbo. El Atlántico Sur es una de las regiones más inexploradas del planeta, y comprender sus dinámicas es vital para conservar su biodiversidad y gestionar recursos pesqueros de manera sostenible.

“Cada medición que hagamos será material de estudio para años. La diferencia de esta campaña es que abordamos el mar de manera multidisciplinaria, poniendo todos los instrumentos juntos en un mismo periodo corto de observación”, subrayó Romero.

La misión se inscribe dentro de las ocho campañas que el Schmidt Ocean Institute dedicará en 2025 al Atlántico Sudoccidental. Habrá incluso una tercera campaña argentina en diciembre.

Mientras tanto, la atención está puesta en lo que sucederá en estas próximas semanas. En el mar, un equipo científico desplegará lo mejor de la tecnología y el conocimiento acumulado en décadas. En tierra, una comunidad que ya vibró con Talud IV espera ansiosa las transmisiones.

¿Volverán miles de argentinos a trasnochar para mirar un cañón submarino en YouTube? El buque de investigación Falkor (too) en altamar, utilizado por científicos argentinos para exploraciones oceánicas.

Cómo seguir la expedición:

Canal de YouTube: @SchmidtOcean

Instagram: @ecosde2caniones

Últimas Noticias

“Hay muchos distritos en extrema fragilidad”: Intendentes de la UCR llevaron sus reclamos económicos a la provincia

Este lunes se llevó a cabo una reunión en La Plata, con el ministro de Economía Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y Bonaerenses en el centro de la agenda.

NTVG cerró su gira por los 30 años en La Plata: “Esta fue una de las primeras ciudades que sabía nuestras canciones”

Aprovecharon para tocar "En llamas", la primera canción de su nuevo disco "Florece en el caos" que verá la luz en enero. Además, anunciaron un show en el Estadio Ferro el próximo 25 de abril. Mirá las mejores fotos del show.

Bronca en la Provincia porque Patricia Bullrich se robó el mérito de una obra para quedar bien con los productores inundados

“Arranca el Nodo de Bragado” dijo ante el aplauso de los productores. La funcionaria de Milei omitió decir que inversión y la ejecución es íntegramente de la gestión bonaerense.

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

Los tres mejores de Gimnasia en el triunfo ante Vélez: dos goleadores y el heredero que promete

El Lobo y un partido redondo ante un duro rival. El equipo de Zaniratto dominó al Fortín, supo manejar los tiempo del partido y fue eficaz en ataque. Acá, el podio de Cielosports...

Gimnasia hizo delirar el Bosque: triunfazo del equipo de Zaniratto, que se ilusiona con los playoffs

El Lobo fue mejor en todas las líneas y se llevó tres puntos ante Vélez que lo dejan bien perfilado de cara al cierre de la etapa regular del Clausura. Repasá lo mejor del partido...

Le emoción de Nico Barros Schelotto: la sentida dedicatoria a su abuelo y “mi papá debe estar caliente…”

El hijo de Guillermo la rompió ante el equipo de los Mellizos, fue la figura de Gimnasia en su debut en el Bosque y luego del partido contó toda su felicidad. El pibe ya le hace honor al apellido...

Luego de la victoria ante Vélez, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Insólito: a Falcón Pérez le tiraron un martillo y le dio en la cara

Después del gol de Gimnasia, el árbitro recibió el impacto de un martillo que primero rebotó en el piso. La situación, muy delicada, pudo ser dramática si le daba de lleno. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055