Este fin de semana, Bahía Blanca se prepara para recibir la tercera edición de la Fiesta del Cubanito, un evento que combina tradición, música y sabores en un plan ideal para toda la familia. La cita será en el Parque de Mayo, organizada junto al Consorcio de Gestión del Puerto, el sábado 27 y domingo 28, desde las 15, con entrada libre.
Más de 200 emprendedores locales estarán presentes, junto a foodtrucks con opciones que van desde lo clásico hasta lo más innovador. Y, por supuesto, los cubanitos se llevarán toda la atención: más de 40 carros recorrerán el parque, y los vecinos podrán participar en el concurso tradicional, eligiendo al mejor cubanito en categorías como simple, bañado, innovación y el esperado Cubanitero de la Gente, votando con un QR directamente en cada carro.
Natalia Martirena, titular del Instituto Cultural, señaló: “Es una fiesta especial después de lo que nos sucedió el 7 de marzo, porque viene a mostrar que podemos defender, festejar, cuidar lo que es nuestro”. Y agregó con un guiño que parece dirigido a todos los cubaniteros del mundo: “Esta fiesta representa nuestra identidad, no solamente en términos de que el cubanito es el paseo indiscutible en el Parque de Mayo, sino también que un gran sector que forma parte de nuestra cultura va a estar presente”.
Música, premios y risas cubaniteras
Los espectáculos están pensados para todas las edades. El sábado 27, desde las 15, tocarán Roditron, Bomba Cumbia, Coco Soul y Tachame la Doble. El domingo 28, desde las 15, será el turno de Fantabulosikos, Andro, Enclave y Pecadora.
Además, la premiación sigue siendo un momento central, con la incorporación de una categoría de trayectoria para reconocer a los cubaniteros históricos.
Santiago Mandolesi Burgo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, destacó: “Estar presentes en estas actividades populares es parte de construir una visión de ciudad portuaria que nos incluya a todos”.
Damaris López, directora de Economía Social, sumó que el Municipio trabaja en acompañar a los emprendedores para garantizar que tengan un espacio de trabajo seguro y disfrutable.
Adriana Albertella, de Cubanitos Maná, agradeció la posibilidad de “volver a presentar a la comunidad lo que habitualmente ofrecemos y que se ha convertido en algo de referencia y representativo de Bahía Blanca”.
Con cubanitos de todos los sabores, música en vivo y una feria que mezcla lo tradicional con la creatividad de los emprendedores, la Fiesta del Cubanito promete convertirse en un plan casi mágico: entre risas cómplices, aromas dulces y el clásico paseo cubanitero, cada visitante se transforma en parte de la historia, mientras que los cubanitos, modestos héroes de masa y chocolate, se ganan el corazón de los bahienses.