Ver a Mariano Andújar enfrentando a Estudiantes, del otro lado de la línea punteada que traza los límites imaginariamente a nivel global, resulta por demás extraño: el 65% de los partidos de su carrera los atajó con el buzo de EdeLP. Históricas 458 presentaciones que lo ungieron como un ícono de la era dorada más cercana en el almanaque. Pero que quedarán profesionalmente al margen cuando esta tarde, el ex arquero esté representando como manager de Banfield.
Andújar versus Estudiantes. Inédito. ¿Se dio? Apenas una vez. Y, como si hubiese tratado de una señal premonitoria, Mariano no jugó. Fue el 29 de marzo de 2003, en el Tomás Adolfo Ducó, y Mariano estuvo sentado en el banco de Huracán en el empate 1-1 frente al equipo platense.

Nacho González; Marcos Angeleri, Juan Pajuelo, Juan Cáceres, Edgar Balbuena; Rodolfo Aquino, Israel Damonte, Marcos Gelabert, Marcelo Carrusca, Ernesto Farías y Ezequiel Maggiolo habían sido los 11 elegidos por Oscar Malbernat en aquel 1-1 del incipiente otoño del 03. ¿Los goles? Darío Cabrol, de penal para Huracán -luego de una falta infantil de Angeleri– y Ernesto Farías, quien hizo el empate cuando faltaban apenas 16 minutos para el cierre del encuentro.
Luego vendría el descenso de Huracán a la B Nacional, donde Andújar sí lograría un nivel de continuidad tal que atraería al Palermo de Italia. Escala previa a su desembarco en Estudiantes en 2006, después de apenas 21 partidos atajados en Italia. Y, luego, la Copa Libertadores 2009 con Alejandro Sabella en el banco.
En aquel 2006 inolvidable, con Juan Sebastián Verón recién regresado y en su esplendor, Andújar iniciaría su ciclo histórico con EdeLP: ganó el Torneo Apertura 2006 (inolvidable) y permaneció en La Plata durante 141 partidos hasta que para la temporada 2009/10 se lo llevó el Catania. En la temporada 2011/12 tendría un regreso fugaz (18 partidos). Y su vuelta definitiva se daría en 2015, procedente del Napoli.

A partir de ahí, la consolidación, el ciclo que se terminaría con otro campeonato (Copa Argentina 2023), el adiós y la continuidad como directivo: en 2024 fue contratado como director deportivo de Banfield, donde todavía se desempeña intentando que el club del Sur del Gran Buenos Aires consiga remontar. Aunque, claro, parte de su corazón todavía está en UNO. En Estudiantes. En esa casa que nunca olvidará.