back to top
22.2 C
La Plata
viernes 17 de octubre de 2025
Falta la oficialización

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

Si bien todavía resta la oficialización de AFA y Liga Profesional, la temporada 2026 de la Primera División del fútbol argentino protagonizará un hito sorprendente, un verdadero milagro para la historia reciente: tendrá exactamente el mismo formato que su predecesora.

Por más (tragi)cómico que suene la máxima categoría del fútbol local no repite al ciento por ciento su formato de competencia de un año a otro desde el año 2014. Más de una década pasó desde entonces y recién ahora se dará una situación que debería ser casi lógica.

Si bien entre 2021 y 2024 se logró cierta estabilidad, con la disputa de una Copa de la Liga a dos zonas y de la Liga Profesional todos contra todos, todos los años hubo cambios menores. Primero se jugó con 26 clubes, luego con 28. A veces con descensos, a veces sin relegaciones. Y también en ocasiones primero la copa y en otras el torneo.

Para la próxima campaña, sin embargo, de no mediar imprevistos todo será idéntico: se jugarán un Torneo Apertura (antes del Mundial) y un Torneo Clausura (luego del mismo), con clásicos interzonales fecha a fecha y una jornada completa de interzonales por sorteo. En total volverían a ser 32 partidos (16 y 16). También se mantendrían los dos descensos.

Si bien había una propuesta para disputar dos clásicos adicionales, uno por torneo, que contemplaba que las fechas interzonales no se sortearan sino que fueran también ante los rivales tradicionales, la mayor parte de los clubes se opuso a ese cambio. Por eso, finalmente todo seguiría igual. Aunque en AFA nunca se sabe…

Claudio Tapia, presidente de AFA.

Año x año: el formato del torneo de Primera División

  • 2012/13: Inicial y Final (20 clubes, tres descensos)
  • 2013/14: Inicial y Final (20 clubes, tres descensos)
  • 2014: Transición (20 clubes, sin descensos)
  • 2015: Torneo (30 clubes, dos descensos)
  • 2016: Transición, a dos zonas (30 clubes, un descenso)
  • 2016/17: Torneo (30 clubes, cuatro descensos)
  • 2017/18: SAF (28 clubes, cuatro descensos)
  • 2018/19: SAF y Copa SAF por eliminación directa (26 clubes, cuatro descensos)
  • 2019/20: SAF y Copa SAF por zonas (24 clubes, tres descensos -al final ninguno-)
  • 2020: Pandemia y Copa DAM (24 clubes, sin descensos)
  • 2021: Copa y Liga (26 clubes, sin descensos)
  • 2022: Copa y Liga (28 clubes, dos descensos)
  • 2023: Liga y Copa (28 clubes, dos descensos)
  • 2024: Copa y Liga (28 clubes, sin descensos)
  • 2025: Apertura y Clausura a dos zonas (30 clubes, dos descensos)
  • 2026: Apertura y Clausura a dos zonas (30 clubes, dos descensos)
¿Habrá un mismo formato en AFA después de 12 años?

Una zona al rojo vivo: Estudiantes y el doble valor que tendrá el Clásico Platense

Estudiantes recibirá a Gimnasia el domingo y buscará quedarse con un nuevo Clásico Platense, que además será muy importante en la recta final del torneo, en una zona que tiene una paridad increíble.

Un club del fútbol argentino quiere replicar el modelo Verón en Estudiantes

En esta institución se vienen las elecciones y uno de los candidatos planteó seguir los pasos que dio la Brujita en su gestión en el Pincha. Detalles.

Así será el súper operativo de seguridad para el Clásico Platense: todo lo que tenés que saber

La edición 190 del Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia ya tiene su logística. Efectivos policiales, accesos, prohibiciones, requerimientos y más. Mirá...

Un día todavía más especial: el primer aniversario de Estudiantes campeón del mundo sin el autor del gol de la gloria

Este jueves el Pincha celebró los 57 años de la Copa Intercontinental 1968 por primera vez sin la presencia física de Juan Ramón Verón, el prócer que aquella noche cabeceó a la eternidad. Hubo video emotivo del club...

¿Qué pasará con Norberto Briasco en Gimnasia?

El armenio tuvo un relación algo tirante con Zaniratto en aquel interinato de febrero. A priori, todo parece indicar que correría de atrás nuevamente, pero...

El universo paralelo de Alejandro Orfila: “Hemos hecho un trabajo excelente”

Alejandro Orfila dejó de ser el entrenador de Gimnasia y luego de firmar la rescisión de su vínculó habló en ESPN, con declaraciones que llamaron la atención.

Pedro Troglio, Lucas Licht y el recuerdo del día que el Bochi puso la cara por Gimnasia cuando el club lo necesitaba

El ex DT y el ex capitán compartieron un emotivo momento en el pusieron sobre la mesa un llamado del zurdo que fue vital para su regreso...

Fernando Zaniratto y el Plan Manada: asado multitudinario en Abasto a la espera del Clásico Platense

El DT organizó un almuerzo general que incluyó plantel, cuerpo técnico y trabajadores del predio. En la previa al cruce del domingo, el mensaje es claro: todos juntos...

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055