Durante su exposición en el Sports Summit USA 2025, Claudio Tapia explicó las razones detrás de la amplia cantidad de equipos que integran la Primera División del fútbol argentino. Según el titular de la AFA, el formato de 30 clubes responde a una visión de desarrollo y formación más que a una lógica puramente competitiva.
“Nosotros somos formadores. De los 11 jugadores titulares de nuestra Selección, 8 son capitanes en sus equipos. En la última Eliminatoria Sudamericana, 7 entrenadores fueron argentinos”, destacó Tapia, subrayando el peso del talento nacional tanto dentro como fuera de la cancha.
El dirigente también señaló que la formación no se limita a los futbolistas: “Esto que decimos de formar y capacitar no es solo en los jugadores, sino también a nivel conducción técnica y proyectos deportivos”.
En ese marco, justificó la estructura actual de la Liga Profesional: “Cuando buscamos los formatos de torneos que sean atractivos y competitivos, somos formadores y por eso tenemos un torneo de 30 equipos. Significa 10 equipos más en la liga, significa un mínimo en la Primera de 300 jugadores más y 10 cuerpos técnicos más”.
Con sus palabras, Tapia volvió a marcar una línea de continuidad con la política de la AFA orientada a sostener el desarrollo interno del fútbol argentino, aun en medio de los debates sobre la necesidad de reducir la cantidad de equipos en la máxima categoría.