Este jueves 16 de octubre se cumplen 57 años de lo que fue aquel titulo mundial de Estudiantes de La Plata en el mítico Old Trafford de Inglaterra, en lo que fue un empate 1-1 con el Manchester United, significando la consagración del equipo dirigido por Osvaldo Zubeldía y un grupo de hombres extraordinarios.
Da la particularidad de que es la primera vez que el Pincha celebra ese aniversario sin la presencia de una figura determinante, no solo de ese partido, sino de la historia albirroja. Se trata de Juan Ramón Verón, que falleció el pasado 27 de mayo pasado dejando un gran legado en la historia de la institución.
La Bruja fue clave en ese partido, ya que en una jugada de laboratorio puso el 1-0 parcial con un potente cabezazo, con el que quedó para siempre en la gloria.

El clima en el campo de juego se tensó aún más cuando Tato Medina fue expulsado, pero en vez de derrumbarse, Estudiantes se agrandó ante la adversidad. El equipo se plantó firme y, aunque el Manchester logró empatar en los últimos minutos con un gol de Morgan, el 1-1 final fue suficiente para consagrarse campeón del mundo, ya que la victoria por 1-0 en la ida les daba la ventaja por goles de visitante.
Ese día, el equipo del Zorro formó con: Poletti, Malbernat, Aguirre Suárez, Medina, Bilardo, Pachamé, Madero, Ribaudo (Echecopar), Conigliaro, Togneri y Verón. Fue una victoria no solo deportiva, sino también simbólica, un grito de lucha contra todo pronóstico.
Estudiantes campeón del mundo, un título que se festeja para siempre
Han pasado más de cinco décadas desde aquel día histórico, pero la frase que quedó grabada en la memoria de todos sigue vigente: “A la gloria no se llega por un camino de rosas”. Estudiantes no solo conquistó el mundo con su fútbol, sino que dejó una enseñanza que sigue siendo un referente en el fútbol argentino: la gloria no llega sin sacrificio, ni sin lucha.
