Sin lugar a dudas José Sosa fue una de las grandes promesas que tuvo el fútbol argentino en sus inicios en Estudiantes. Un futbolista diferente que no tardó en migrar rumbo a Europa luego de su presentación en el Pincha y que construyó una carrera intachable bañada en títulos y logros personales que lo posicionaron en lo más alto de la elite del fútbol mundial.
A sus 40 años, el mediocampista continúa defendiendo los colores del club de sus amores, donde conquistó cuatro títulos y dejó una huella imborrable, como lo hizo en otras instituciones. Una de ellas, su primer paso en Europa, Bayern Múnich, donde tuvo su carta de presentación en el exterior.
El club alemán realizó un posteo homenajeando a sus grandes figuras sudamericanas e incluyeron al Principito como una de ellas. Un reconocimiento especial que pone en valor el paso de Sosa por Alemania y que lo ubica dentro de un grupo selecto de jugadores de nuestro continente. “Orgullosos de nuestros embajadores sudamericanos”, escribió el club.
Luis Díaz, James Rodríguez y Adolfo Valencia, de Colombia; Coutinho, Luiz Gustavo, Douglas Costa, Rafinha, Dante, Lucio, Zé Roberto, Élber, Jorginho y Paulo Sergio, de Brasil; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero, de Perú; Ramiro Blacut, de Bolivia; Julio Dos Santos y Roque Santa Cruz, de Paraguay; Arturo Vidal, de Chile; y Martín Demichelis y José Sosa, de Argentina.
El paso de José Sosa por el Bayern Múnich
El Principito llegó por primera vez al equipo alemán en julio de 2007. Luego de dos años allí, en octubre 2009, volvió a Estudiantes a préstamo por poco menos de un año. En junio 2010 volvió al Bayern hasta agosto, dos meses después, que se fue a Napoli de Italia. Llegó a disputar la semifinal de la UEFA Europa League y los cuartos de final de la UEFA Champions League ante Barcelona. En total, disputó 53 partidos y aportó dos goles cuatro asistencias. Ganó 5 títulos: 1 Copa de la Liga, 2 Ligas, 2 Copa de Alemania y 1 Supercopa de Alemania.


