Los familiares de las víctimas por el fentanilo contaminado, que ya dejó 96 muertes, expresaron su respaldo al juez de la causa, Ernesto Kreplak, y reclamaron que no se politice la investigación en un momento clave del proceso judicial.
Las familias querellantes, representadas por Sol y Adriana Francese, manifestaron su total desacuerdo con la posibilidad de que el magistrado sea apartado. “No queremos que se saque al juez de la causa, queremos que él siga siendo el que investiga y el que la lleva adelante”, afirmó Sol. Y agregó: “Nosotros vemos que él está haciendo, él está investigando y todas las cosas que salieron ahora a la luz fueron gracias a él, gracias a la investigación que él hace”.
Ayer, entrevistadas en TN, destacaron fue la detección de la “habilitación trucha” con la que operaba el laboratorio Ramallo para comercializar sus productos. “Muchas cosas como esa se descubrieron por su trabajo. Por eso no queremos que lo corran”, insistió Sol.
Un momento clave para la causa
Adriana Francese remarcó que el expediente estaba en una etapa “muy importante, muy esperada por las familias”, con pericias médicas en marcha y estudios del Instituto Malbrán sobre los lotes y registros de fabricación. “Es un pésimo momento para recusar a un juez, cuando estamos con las pericias realizándose y las otras a punto de ser hechas. Son las más fuertes que vamos a tener para determinar la responsabilidad de homicidios directamente, no ya de la contaminación”, explicó.
También cuestionó el pedido del presidente Javier Milei para apartar al magistrado. “Ayúdennos un poquito con esto de no politizar tanto. Vienen las elecciones y Milei, en un acto político, sale a pedir la recusación de un juez cuando hay muchísimas familias esperando pericias y que avance la causa. Entorpecen una investigación judicial que, a nuestro entender, no tiene nada que ver con la política”, sostuvo.
En la misma línea, pidió que no se dejen cabos sueltos: “Si el juez es de un partido y Milei de otro, a nosotros eso no nos importa. Lo que miramos es que la investigación esté bien encaminada, que se investigue a todos los responsables: hoy por la gente del laboratorio, mañana por el ANMAT, los funcionarios públicos y todos los que tengan que ver”.
La respuesta de Kreplak
Tal como publicó anoche Infocielo, el propio juez Kreplak salió a responder las declaraciones presidenciales. Recordó al presidente “su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso”, pidió “respeto por las víctimas y las instituciones” y reclamó “no politizar un trabajo judicial” que él mismo lleva adelante.
Los familiares concluyeron que mantendrán la fe en que se hará justicia y pidieron seguir difundiendo el tema para que otras familias afectadas, que todavía no están en el expediente, puedan sumarse.

