Luego de las fuertes críticas de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, hacia diferentes actores dentro de Juntos por el Cambio desde el PRO, pasando por el monzoísmo y hasta la Unión Cívica Radical (UCR), comenzaron a agitarse las aguas en la Legislatura bonaerense.
Es que el tenue equilibrio que lograron conseguir se volvió a poner en duda con la catarata de críticas y denuncias -que hasta rozaron los límites de la vida personal-, aunque nadie se anima a decir que podría haber una ruptura de bloque, aunque el río suena por lo bajo.
TE PUEDE INTERESAR
“Estimada Patricia Bullrich, no comparto tus declaraciones ni el efecto que generan. No se trata de decirle ‘basta’ a una líder política como Elisa Carrió que solo busca lo mejor para Juntos por el Cambio, siempre con la transparencia y la ética como banderas. Trabajemos para consolidarnos. Juntos”, señaló la diputada de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin Moro.
A el agregó que “el camino requiere ejemplaridad, moral y ética: eso es lo que dice Elisa Carrió desde hace tantos años, no solo ahora; y es necesario para seguir consolidando JxC”.
En tanto que sus pares prefirieron mantener el silencio que no podrán sostener por mucho más. “No creo que se vaya a romper el bloque”, señalaron a Infocielo desde el PRO en el Senado, aunque lamentaron que Carrió haya salido con críticas que rozan el agravio.
“No es por acá. Con agravios y descalificaciones no llegamos a ningún lado”, señaló a su turno el presidente del Comité Provincia y titular del bloque de Juntos en la Cámara baja, Maximiliano Abad. “Tanto Facundo Manes como Gerardo Morales son dirigentes honestos que dan lo mejor de sí mismos para construir una alternativa frente a la decadencia actual. Como presidente de la UCR quiero expresar toda mi solidaridad con ellos”, agregó.
Al dirigente radical -que justo ayer compartió acto en Berisso con el lilito Andrés De Leo- la diputada Etchecoin Moro le marcó que “la unidad de Juntos por el Cambio no está en duda pero hay que seguir construyéndola todos los días. Cada integrante es valioso para la coalición, siempre con la ética y la transparencia por delante”.
¿Cómo está la relación de fuerzas en la Legislatura?
En el Senado, donde el equilibrio con el Frente de Todos es total, ya que la paridad es absoluta con 23 bancas para cada uno, Juntos no podría darse el lujo de perder las dos bancas que hoy posee: la de Andrés De Leo y la de Elisa Carca.
“Unidad para gobernar y transformar la Argentina que viene”, fue el escueto mensaje del presidente de bloque de Juntos, Christian Gribaudo en medio de la polémica.
Otro legislador de peso que camina hace varios años los pasillos de la Cámara alta señaló que las repercusiones no llegaron al bloque. “Por ahora”, aclaró.
En la Cámara de Diputados ocurre algo similar para Juntos, que esperaba que la lucha interna en el oficialismo le quitara una banca, pero ahora son ellos los que tienen en juego otras dos.
Es que dentro de las 41 bancas que tiene la oposición mayoritaria, dos son de la Coalición Cívica, la de Maricel Etchecoin Moro y la de Luciano Bugallo. Pero no querrán hacer enojar a la Unión Cívica Radical con sus doce legisladores.
Así las cosas, el río suena agitado en las aguas de la Legislatura bonaerense donde Juntos sondea las opciones aunque hacia afuera grite por sostener la unidad, en medio de las fuertes tensiones ya no tan privadas.
TE PUEDE INTERESAR