El Gobierno Nacional de Javier Milei ya no oculta su intención de criticar a la gestión bonaerense cada vez que puede. En las últimas semanas venía insistiendo con una supuesta deuda en hospitales de gestión compartida y ahora salió con una denuncia floja de papeles que intentan hacer llegar hasta Axel Kicillof. Juan Grabois y la UTEP también quedaron en la mira.
A través de un comunciado oficial, desde Casa Rosada anunciaron que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) “suspendió la operatoria y abrió un sumario” a Recuperadores del Sur Limitada. Se trata de una cooperativa de trabajo que preside Héctor Eduardo Morillo, quien también lidera la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de la UTEP.
La decisión fue tomada luego de una investigación en la que detectaron “presuntas irregularidades” y “el uso indebido de la figura jurídica cooperativa”. “La estructura habría sido utilizada para eludir la normativa vigente y realizar prácticas que no garantizan condiciones laborales dignas, vulnerando derechos en beneficio de integrantes de la familia Morillo”, relataron las autoridades libertarias.
Más concretamente, el presidente del INAES, Marcelo Collomb, explicó que “se detectó transferencias millonarias que nada tiene que ver con el objeto de la cooperativa y el cobro de cheques por ventanilla de lo que no se pudo probar el destino de los fondos“. En la misma línea, desde el Gobierno hablaron de fondos de la cooperativa destinados a “gastos turísticos familiares y la compra de un vehículo no apto para la actividad, así como otras erogaciones que habrían perjudicado a la entidad y a sus asociados”.
Sin argumento alguno, las autoridades nacionales anunciaron que “el caso será comunicado al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires para que adopte las medidas correspondientes”. En este punto mencionaron, también sin justificación, “el rol de la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Jaquelina Flores, cercana políticamente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y al referente de la economía popular, Juan Grabois”.
La única relación entre la cooperativa y Jackie Flores que pudo demostrar el INAES consiste en una publicación de la propia funcionaria provincial en donde muestra que el Ministerio de Ambiente le entregó un camión para fortalecer la recolección de residuos a la cooperativa en cuestión. “También es información pública la relación política entre Flores y Grabois, como ella misma lo deja en claro apoyando su candidatura presidencial”, expresaron sin mayores detalles.