back to top
HISTORIAS BONAERENSES

¿Quién es Fabiana Ocaranza? La creadora del mejor alfajor del mundo

Fabiana Ocaranza es la creadora de "Milagros del Cielo", un alfajor de Mar del Plata elegido recientemente como el mejor del mundo. Conocé su historia.

Fabiana Ocaranza hace 22 años creó “Milagros del Cielo”, una pequeña empresa de alfajores y chocolates artesanales de la ciudad bonaerense de Mar del Plata. El pasado fin de semana ganó el premio al mejor alfajor del mundo en el Primer Campeonato mundial del Alfajor, donde compitió con más de 150 productores. Para conocer la historia detrás de esta delicia, Infocielo habló con Fabiana.

Cuando se piensa en el mejor alfajor del mundo se creería que fue creado por un pastelero con una extensa formación en la materia. Sin embargo, la historia de “Milagros del Cielo” es completamente distinta.

TE PUEDE INTERESAR

Fabiana jamás estudió pastelería y tampoco nunca estuvo vinculada al mundo culinario. Pero el destino tiene sus tretas y llevó a Fabiana a convertirse en una estrella de la pastelería.

Cuando finalizó el secundario, Fabiana recibió el título de técnica química. Ella siempre se sintió la oveja negra de la familia. Con padre y hermana martilleros públicos, Fabiana no sabía qué hacer el resto de su vida. Con su título golpeó puertas y comenzó a trabajar en una empresa pesquera de Mar del Plata para hacer algo en el mientras tanto.

Fabiana Ocaranza es la creadora de "Milagros del Cielo", el alfajor marplatense elegido recientemente como el mejor del mundo en el Primer Campeonato mundial del Alfajor. 

Fabiana Ocaranza es la creadora de “Milagros del Cielo”, el alfajor marplatense elegido recientemente como el mejor del mundo en el Primer Campeonato mundial del Alfajor.

Sin embargo, una vez en su lugar del trabajo se encontró con uno de sus docentes de la escuela que le preguntó: “Y vos, ¿Qué hacés trabajando acá?”. “Se lo tengo que agradecer, porque quizás el vio algo que yo no vi”, contó Fabiana en diálogo con Infocielo.

Fue así que abandonó su trabajo como técnica química y realizó un test vocacional que le indicó que lo suyo eran las ciencias sociales. Tras ello, comenzó a estudiar abogacía y, luego de aprobar 10 materias, en medio de una clase volvió la misma pregunta a su cabeza: “¿Qué hago acá?”, siendo el fin de su carrera universitaria.

Luego continúo dando vueltas por varios rubros, buscando qué hacer y tratando de encontrar su verdadera pasión. Hasta que, finalmente, un día se cruzó con su actual maestro pastelero, y juntos decidieron fundar “Milagros del Cielo”, empresa que se mantiene activa hace 22 años.

“Uno ayuda a la vida para que te pasen las cosas pero a veces no sabes por qué te pasan. La vida te hace dudar y preguntarte a vos mismo que querés realmente. Una cosa fue llevando a la otra, fue como un dominó. Vos empezas con algo y no sabés a dónde puede terminar”, sostuvo.

Milagros del Cielo, una empresa llena de historias

“Milagros del Cielo” es una pequeña empresa con solo siete empleados. Cuenta con dos locales en Mar del Plata, uno en diagonal Pueyrredón al 2910 esquina Peatonal San Martín y la otra en Güemes 2754, local 5 y 6.

Los sabores de los alfajores que se encuentran a la venta son: dulce de leche con nuez recubierto de chocolate blanco; dulce de leche con nuez recubierto de chocolate; dulce de leche con oreo recubierto de chocolate blanco; dulce de leche con oreo recubierto de chocolate; dulce de leche especial; mousse de chocolate al licor; pasas al rhum; frutos rojos; frutos del bosque; arándanos; frambuesa; limoncello; cremas de avellanas y cacao; coco; marroc; y menta. Asimismo, se destacan por sus deliciosos chocolates.

Hace 22 años que trabajan de forma ininterrumpida ofreciendo no solo increíbles alfajores, sino una excelente calidad humana a cada uno de los clientes. “Estoy agradecida a la gente y a la vida. El protagonista acá es el alfajor. Vos podés tener un buen producto pero la calidad humana es fundamental. No solo de los clientes sino de la gente que me acompaña, que somos poquitos pero somos campeones”, dijo muy orgullosa.

“Mi negocio no es solamente un comercio, acá hay muchas historias de vida. Detrás del alfajor tengo muchas historias hermosas y yo valoro mucho eso. A mi eso me hizo exitosa en estos 22 años”, agregó.

En este sentido, Fabiana tiene una gran cantidad de anécdotas que dan cuenta de la pasión por su trabajo. Una de ellas, fue cuando una de sus clientas, a quien no conocía personalmente, le pidió por favor que le llevara un alfajor cuando estaba a punto de dar a luz. Fabiana no dudó y fue hacia la mujer a cumplir su antojo.

“La otra vez vino un chico de 20 años que quería un alfajor de membrillo y me contó que cuando venía con su abuelo no llegaba al mostrador. El chico me decía: ‘Ahora mi abuelo no está y yo sigo comprando el alfajor de membrillo para recordarlo’. Es muy emocionante”, relató.

Luego recordó otra historia de vida: “Había un matrimonio que me había contado que una de las hijas no podía quedar embarazada. Con el paso de años volvieron y me dijeron: ‘Usted no se acuerda de nosotros, pero cuando vinimos le contamos lo que nos pasaba y nos dijo que no perdiéramos la fe. Entonces fuimos a visitar a la virgen de la Dulce Espera. Hoy somos abuelos’. Nos pusimos a llorar los tres de la emoción”.

Las historia de Fabiana son un claro ejemplo de cómo el alfajor es mucho más dos tapitas con un relleno y cobertura: es comunicación, son reuniones con familia y amigos, un recuerdo, un regalo y momentos irrepetibles. No solo eso, sino que cada parte del territorio argentino tiene el propio, con un sello identitario que se distingue del resto y que expresan los valores de cada comunidad.

El mejor alfajor del mundo

El pasado 6 de agosto se realizó el Primer Campeonato mundial del Alfajor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron más de 150 productores argentinos y del mundo con 350 muestras. Allí “Milagros del Cielo” fue galardonado como el mejor del mundo.

El alfajor ganador fue el de mousse de chocolate al licor, el cual pesa entre 90 y 100 gramos y lleva 50 gramos de relleno.

El alfajor ganador fue el de mousse de chocolate al licor, el cual pesa entre 90 y 100 gramos y lleva 50 gramos de relleno.

En una cata a ciegas, los expertos juzgaron los ingredientes, el relleno, la galleta y la cobertura. A su vez, analizaron la apariencia, la relación galleta relleno, homogeneidad del relleno, espesor de la cobertura, firmeza, masticabilidad, evaluación gustativa y olfativa, complejidad y equilibrio de cada uno.

Además del premio mayor, se entregaron otras 46 distinciones en las siguientes categorías: Mejor Chocolate Negro, Mejor Chocolate Blanco, Mejor Dulce de Leche, Mejor Relleno de Fruta, Mejor Alfajor Simple, Mejor Alfajor Triple, Mejor Galleta, Mejor Alfajor de Confitería, Mejor Sabor Tradicional, Mejor Sabor Exótico, Mejor Textura, Mejor Aroma a Alfajor, Mejor Packaging, Mejor Alfajor Saludable y Mejor Alfajor de Maicena.

Los alfajores provenían de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras. También fueron parte Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú, Canadá, Países Bajos y España, aunque en su mayoría son argentinos en el extranjero.

El alfajor ganador fue el de mousse de chocolate al licor, el cual pesa entre 90 y 100 gramos y lleva 50 gramos de relleno. “Lo que logramos es el equilibrio justo entre el sabor del relleno para el mismo no empalague”, detalló Fabiana.

A su vez, Fabiana confesó que desconocía completamente la existencia del mundial. Unas amigas le avisaron y le insistieron en anotarse. Finalmente, se inscribió en la categoría de sabores exóticos por la crema de mouse al licor. Mandó las muestras y fue hasta Buenos Aires.

Los días previos a la premiación, paseó por la ciudad, se reencontró con su familia porteña y se desconectó completamente del mundial. Sin embargo, aquel sábado estuvo presente desde temprano, cuando los 12 jurados presentaron los 15 alfajores semifinalistas.

“Yo veía que pasaban todos los alfajores y no el mío. Pero después dicen: ‘Muestra 231’ y ahí estaba mi alfajor. Empecé a llorar para adentro porque se me salía el corazón cuando lo vi”, contó. Luego de 15 minutos deliberando, los jurados se acercaron nuevamente a los participantes y a la prensa para dar el premio mayor a “Milagros del Cielo”.

“No podía decir nada de la emoción que tenía. Fue alucinante. Un reconocimiento a estos 22 años de trabajo. Yo siempre digo que nunca bajen los brazos cuando tengas una motivación de vida, una ilusión, que esos sueños no se te quiten por más que haya millones de piedras en el camino, porque eso hace a tu fortaleza”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Los All Blacks no perdonaron a Los Pumas, que cayeron en Córdoba

Nueva Zelanda aplastó 41-24 a la selección argentina, que pudo acercarse pero nunca imponerse en el marcador.

Mismo equipo e ilusión en alta: así espera Gimnasia el partido ante Lanús

El Lobo llega entonado al partido ante el Grana y buscará la tercera victoria consecutiva en el torneo.

Estudiantes quedó guardado para enfrentar a Banfield: quiénes son bajas y quiénes vuelven

El equipo de Eduardo Domínguez quedó concentrado en City Bell a la espera del cruce con Banfield. Sin Meza, Medina y Carrillo, el DT apostará al recambio y a la presencia de juveniles.

Agustín Creevy se retiró del rugby: el histórico capitán de Los Pumas cerró su carrera en San Luis

Tras 19 años en la elite, el hooker más emblemático de la selección argentina disputó su último partido en el club de La Plata donde nació deportivamente.

Estudiantes versus Andújar: un cruce que tiene un único antecedente con una peculiar similitud

¿Alguna vez le tocó medirse contra el club en el que hizo historia? El detrás de escena de un cara a cara que será emotivo para el ex arquero del Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055