Axel Kicillof responsabilizó al expresidente Mauricio Macri de dar la orden para tumbar la reforma jubilatoria del Banco Provincia que impulsa el oficialismo en la Legislatura bonaerense y lo tildó de “vago”, al considerar que “no leyó la ley”.
En medio de la advertencia final de la Suprema Corte para que las partes hallen una “solución política” al tema que evite declarar inconstitucional a la norma sancionada en 2017 por la gestión de María Eugenia Vidal – entre otros derechos le quitó el 82% móvil a los jubilados del Bapro-, el mandatario bonaerense brindó una conferencia de prensa en las que atribuyó la “necedad” del PRO, a una postura personal del propio Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, consideró que el último comunicado opositor fue “absolutamente intempestivo y mentiroso hacia los que laburaron por parte de los vagos” dijo, para inmediatamente señalar al fundador del PRO: “Macri no leyó la ley” afirmó.
“No sabe de qué está hablando. Le ponen un micrófoco para explique por qué se opone y no debe tener ni las más pálida idea. Ese es el grado de irresponsabilidad que tienen” advirtió Kicillof.
“Necesitamos que se sienten y voten”
Sobre las consecuencias que generaría la falta de tratamiento de la reforma jubilatoria del Bapro, Axel Kicillof advirtió: “Si nos dejan sin ley vamos tener un fallo de la Suprema Corte a la que le estamos delegando una facultad legislativa que no sabemos ejercer . Había que modificar la ley. Nos dio el tiempo, la llevamos a la Legislatura pero ahora no quieren aprobarlo” explicó.
“Necesitamos que se sienten y voten. Que vayan y voten en contra. Quieren sacar un provecho político haciéndole un daño no solo al Banco, a los trabajadores, a los jubilados sino al tesoro provincial. No nos tengan más a las vueltas con algo que estamos hace tres años tratando de resolver” acusó.
En su exposición, adelantó que mantendrá una reunión con los presidentes de las dos Cámaras y los titulares de los bloques de Diputados y senadores del Frente de Todos para intentar que la propuesta llegue a recinto en los próximos días.
Las apreciaciones de Axel Kicillof fueron apoyadas por el titular del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo: “Todo se dinamitó a partir de la presencia de Macri en el zoom” dijo y envió un mensaje a los legisladores de la UCR, con quien el sindicato había tenido conversaciones previas: “Pareciera ser que la orden está más allá de su historia en favor de los servicios jubilatorias que tiene el radicalismo. Les pido que reconozcan que ellos estaban dispuestos a avanzar en una solución” concluyó.
TE PUEDE INTERESAR