Para quien esté buscando escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía, el youtuber Guido Rodríguez, un viajero nato que ha recorrido la provincia y el país centímetro a centímetro, armó un hilo de Twitter con los que, según su experiencia, son los 10 pueblos que harán sorprender por su encanto y su oferta turística en estas vacaciones de invierno que se están transitando.
TE PUEDE INTERESAR
LAS MARIANAS
Este pequeño pueblo de 300 habitantes se encuentra en el Partido de Navarro, a 198 km de la Capital de Buenos Aires. Su principal atractivo es el predio ferroviario, donde se puede visitar una gran huerta agroecológica y comprar productos locales como miel, quesos, dulces y conservas. También se puede almorzar en lo de “Doña Irma”, una casa de comidas que ofrece platos caseros como ravioles, empanadas y pastelitos, hechos por Irma con recetas familiares. Para completar el paseo, se puede pasar por el Bar-Almacén “El Recreo”, inaugurado en 1926, donde se puede tomar un aperitivo y disfrutar del ambiente rural.
LA LARGA
Este pueblo de 60 habitantes pertenece al Partido de Daireaux y se encuentra a 5 km de la RP 65. Su mayor orgullo es su panadería, que elabora panes, facturas, tortas y galletitas con ingredientes naturales y mucha dedicación. Además, el pueblo cuenta con una carnicería con fachada de panteón, un cine que proyecta películas clásicas y una estancia que fue propiedad de un expresidente argentino. La Larga es un lugar ideal para desconectarse y respirar aire puro.
VILLA LÍA
Este pueblo de 1200 habitantes se ubica en el Partido de San Antonio de Areco, a 174 km de la Ciudad de La Plata. Es uno de los pueblos más pintorescos de la zona, con sus casas coloniales, su plaza principal y su iglesia. Frente a la plaza se encuentra el Restaurante Las Argibay, que ofrece menús caseros elaborados con productos locales, como pastas, carnes, ensaladas y postres. El objetivo es fomentar el turismo comunitario y apoyar a los productores del lugar. Villa Lía también tiene un museo rural, una biblioteca popular y una feria artesanal.
EL TRIUNFO
Este pueblo de 1600 habitantes se sitúa en el Partido de Lincoln, a 406 km de la capital provincial. Es uno de los pueblos más lindos de la Provincia, con sus calles arboladas, sus casas antiguas y su estación de tren. El Triunfo tiene una rica historia, vinculada al ferrocarril, la agricultura y la inmigración. Se pueden visitar el Museo Histórico Municipal, el Centro Cultural Ferroviario y el Parque Municipal Martín Fierro.
ERNESTINA
Este pueblo de 170 habitantes pertenece al Partido de 25 de Mayo y se encuentra sobre la RP 40. Su entrada es un hermoso boulevard con palmeras y naranjos, que invita a recorrer sus edificios del siglo XIX, como la iglesia, el club social y el almacén de ramos generales. Ernestina también tiene un cementerio histórico, una escuela rural y una reserva natural.
LA INVENCIBLE
Este pueblo de 90 habitantes se localiza en el Partido de Salto y se llega por ruta asfaltada. Su nombre se debe a que resistió varias inundaciones y sequías a lo largo de su historia. Su principal atractivo es su restaurante de campo, que ofrece platos típicos como asado, empanadas, pastel de papa y flan casero. Los fines de semana suelen ir muchos visitantes para disfrutar de la tranquilidad del campo, jugar al fútbol o al volley y hacer picnics bajo los árboles.
ALMACÉN BELADRICH + PORTELA
Estos dos parajes se encuentran en el Partido de Zárate, a unos 150 km de la Ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires. En Beladrich se puede conocer el histórico bar almacén con más de 100 años de antigüedad, que continúa abierto y ofrece bebidas, comidas y productos regionales. A 20 km de Beladrich se halla Portela, otro pueblo rural con una estación de tren y una capilla. Allí se puede almorzar en “La Sucursal de Vitto”, una gran parrilla de campo que sirve carnes, ensaladas, pizzas y postres.
EGAÑA
Este pueblo de 30 habitantes se ubica en el Partido de Rauch, a 280 km de la Capital bonaerense. Su mayor atractivo es el Castillo de Egaña, uno de los más grandes de toda la Provincia. Se trata de una imponente construcción de estilo francés, rodeada de un parque con árboles, fuentes y esculturas. El castillo se puede visitar y disfrutar de sus salones, sus muebles y sus obras de arte. Egaña también tiene un almacén bar, donde se puede jugar a las cartas y tomar algo.
ISLAS
Este paraje de 30 habitantes se sitúa en el Partido de 25 de Mayo, a 252 km de La Plata. Su principal atractivo es su estación de tren, que es la más linda de la Provincia. La estación fue construida en 1908 y tiene un estilo inglés, con ladrillos rojos, techos a dos aguas y ventanas con vitrales. Hoy funciona como un centro cultural, donde se realizan exposiciones, talleres y eventos. Islas también tiene una escuela, una capilla y una plaza.
IRALA
Este pueblo de 420 habitantes se localiza en el Partido de Bragado, a 272 km de la Ciudad de La Plata. Frente a la estación se encuentra el Parque Recreativo El Ombú, que cuenta con canchas de fútbol y volley, mesas, bancos y parrillas. Es un lugar ideal para pasar el día al aire libre, hacer deporte y comer un asado. Irala también tiene un museo, una biblioteca y una iglesia. En septiembre se realiza la Fiesta del Agricultor, que dura tres días y convoca a miles de personas.
TE PUEDE INTERESAR