La Provincia de Buenos Aires realizará del 1 al 5 de diciembre la Semana de Respuesta al VIH 2025, con jornadas de testeo rápido, gratuito y confidencial en La Plata y en los 704 Centros de Testeo que funcionan en todo el territorio bonaerense. El objetivo central es reforzar la prevención y promover el diagnóstico oportuno, en un contexto donde cada año se suman en promedio 2.400 nuevos tratamientos en el sistema público.
El mensaje elegido este año —“Los vínculos cambian, los cuidados no”— apunta a desarmar una idea extendida: que el riesgo está asociado al tipo de vínculo. El Ministerio de Salud aclara que todas las personas sexualmente activas están expuestas, y que la clave sigue siendo el autocuidado: testearse y usar preservativo.
Los datos provinciales muestran que:
- 99% de las transmisiones se dan por prácticas sexuales sin protección.
- Cada año se registran cerca de 1.500 nuevos diagnósticos, con un promedio de edad de 35 años.
- La proporción es de 2 hombres por cada mujer diagnosticada.
En la actualidad, más de 20 mil personas reciben tratamiento para VIH en el subsistema público bonaerense.

Más testeos, más prevención y más acceso
Durante 2024, la Provincia:
- Distribuyó 11.614.752 preservativos.
- Amplió de 625 a 704 los efectores que realizan diagnóstico rápido en 113 municipios.
- Entregó más de 1.700 kits de Profilaxis Post Exposición (PPE) y ya son 83 los efectores que lo ofrecen.
- Inició cerca de 150 tratamientos de profilaxis pre exposición (PrEP).
- Sostiene 185 Centros de Atención Médica para seguimiento clínico y tratamiento.
- Amplió su programa de asistencia alimentaria, que hoy alcanza a 7.617 beneficiarios.
Cómo y dónde testearse
Los testeos rápidos se realizan con una punción en el dedo, no requieren orden médica y están disponibles para cualquier persona mayor de 13 años. El resultado se obtiene en 15 minutos.
Durante la Semana de Respuesta al VIH habrá dos operativos especiales:
- Lunes 1/12 – 10 a 16 hs: Plaza San Martín, La Plata.
- Viernes 5/12 – 10 a 15 hs: sede central del Ministerio de Salud bonaerense.
Además, los test habituales continúan en los 704 Centros Provinciales. Su ubicación puede consultarse en el enlace oficial del Ministerio.
Qué actividades habrá durante la semana
Las jornadas incluirán acciones de sensibilización sobre:
- Importancia del diagnóstico temprano.
- Uso del preservativo como método más efectivo de prevención.
- Acceso a vacunas para hepatitis A/B y VPH.
- Reconocimiento de síntomas que requieran consulta.
También se difundirá el acceso al kit de Profilaxis Post Exposición (PPE), indicado cuando hubo prácticas sexuales sin preservativo, ruptura del preservativo o situaciones de violencia sexual. Debe administrarse en una guardia hospitalaria dentro de las 72 horas. Ante dificultades, el Ministerio dispone la línea (0221) 425-1693, disponible las 24 horas.

