Las altas temperaturas de esta semana —con mínimas por encima de los 22°C y máximas que superaron los 30°C— llegarán a su fin antes de lo previsto. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y distintos centros de monitoreo meteorológico, un frente frío avanzará esta tarde sobre el centro del país, provocando un cambio brusco en el tiempo: más nubosidad, viento rotando al sudeste, inestabilidad creciente y tormentas fuertes para la noche del jueves, especialmente entre la cena y la medianoche.
La región del AMBA ya se encuentra bajo alerta amarilla por tormentas, con probabilidad de ráfagas intensas, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica y ocasional granizo. A esto se suma un alerta complementaria: para este viernes se proyecta la crecida más significativa del Río de la Plata en los últimos meses, con valores que podrían superar los 3 metros en algunos puertos.
Qué esperar esta noche en el AMBA
El jueves comenzó con cielo despejado y temperaturas elevadas, pero el panorama cambiará rápidamente hacia la tarde. El ingreso del frente frío favorecerá el desarrollo de tormentas aisladas primero, y más organizadas hacia la noche.
- Horario estimado de tormentas: entre las 21:00 y la medianoche
- Probabilidad de lluvia: 40% a 70%
- Fenómenos asociados: ráfagas fuertes, caída intensa de agua, actividad eléctrica y granizo puntual
- Temperatura máxima previa: 32–33°C en varias zonas del AMBA
Las tormentas podrían dejar sectores del conurbano con acumulados rápidos y anegamientos temporarios.
Crecida del Río de la Plata: la más fuerte en meses
Para el viernes se espera un fenómeno adicional que podría impactar la costa bonaerense y zonas bajas del AMBA.
La combinación del frente frío con una intensa circulación de vientos del sur-sudeste generará una crecida pronunciada del Río de la Plata, con picos previstos entre la medianoche del viernes y la madrugada del sábado:
- Puerto de La Plata: más de 2,50 m
- Puerto de Buenos Aires: cerca de 3 m
- Puerto de San Fernando: entre 3,20 y 3,30 m
Estos valores podrían provocar anegamientos en zonas ribereñas, especialmente en Vicente López, Quilmes, Berazategui, Avellaneda, San Fernando, San Isidro y La Plata.
El Servicio de Hidrografía Naval emitirá actualizaciones en las próximas horas.
Fin de semana: lluvioso, ventoso y con temperaturas en descenso
Tras el evento de esta noche, el viernes mostrará una mejoría temporaria, pero será breve: la inestabilidad volverá con fuerza durante el fin de semana.
Sábado
- Lluvias y tormentas desde la madrugada
- Precipitaciones moderadas o fuertes en momentos
- Viento persistente del este con ráfagas >40 km/h
- Temperatura: 17°C / 20°C
Domingo
- Continúa la inestabilidad
- Lluvias intermitentes durante gran parte del día
- Ambiente húmedo, ventoso y fresco
- Acumulados totales del evento: más de 50 mm posibles según modelos
Lunes (inicio de diciembre)
- Persisten las condiciones húmedas
- Probabilidad de lluvia entre 40% y 70%
- Temperaturas contenidas, sin calor
Zonas alcanzadas por la alerta amarilla
- AMBA (Ciudad y conurbano)
- Costa Atlántica sur
- Norte y centro bonaerense
- Otras seis provincias del centro del país (según SMN)
Preguntas frecuentes
¿Qué significa la alerta amarilla?
Indica tormentas fuertes con posible caída intensa de agua, ráfagas y granizo aislado. No son fenómenos extremos, pero pueden generar complicaciones locales.
¿A qué hora llegan las tormentas al AMBA?
Entre 21:00 y 00:00, con chances de que continúe la inestabilidad durante la madrugada.
¿Puede haber granizo?
Sí, el SMN lo incluye como evento posible, aunque de manera aislada.
¿Dónde se esperan anegamientos?
En zonas ribereñas del Río de la Plata debido a la crecida prevista para el viernes a la noche.
¿El fin de semana mejora?
No: se espera un sábado y domingo pasados por agua, con lluvias recurrentes y temperaturas bajas.

