Una organización criminal integrada casi por completo por miembros de una misma familia fue desarticulada tras múltiples operativos en el Conurbano bonaerense y en una cárcel del interior de la provincia. La banda, conocida como el Clan Carabajal, se especializaba en el robo de camionetas de alta gama, cuya identidad adulteraban para luego comercializarlas por plataformas y redes sociales.
La investigación
La pesquisa comenzó en marzo, cuando las autoridades detectaron que un “clan familiar” actuaba tanto en el sur del Conurbano como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El modus operandi consistía en robar camionetas de lujo, cambiar numeraciones de motor y chasis, falsificar documentación y “enfriar” los rodados en playas de estacionamiento céntricas para evitar alertar a la Policía.
El caso quedó en manos de la UFI Nº12 de Quilmes, a cargo del fiscal Leonardo Sarra, y el Juzgado de Garantías Nº5.
Los primeros golpes
El 12 de noviembre, se realizaron los primeros allanamientos en Florencio Varela y en la Unidad Penitenciaria Nº30 de General Alvear. Allí cayeron:
- Héctor Gabriel Carabajal (46) —alias El Artesano
- Rodrigo Ezequiel Carabajal (26) —ya estaba preso por robo agravado
- Lautaro Montenegro (20) —sobrino de Héctor
En esos operativos se incautaron 500 stickers para adulterar vehículos, pasta para grabado de vidrios, juegos de cuños, planchas de stickers con números y códigos VIS, amoladoras, pistolas de calor y herramientas de precisión utilizadas para clonar identidades vehiculares.
El Artesano era el cerebro técnico: colocaba patentes falsas, grababa nuevos códigos VIN en cristales, modificaba chasis y motor, y cambiaba todos los identificadores de seguridad. Su hijo y su sobrino lo asistían en cada maniobra.

Siete nuevos detenidos
La investigación no terminó ahí. Del análisis de los celulares de los primeros apresados surgió la participación de más integrantes del clan, por lo que se realizaron nuevos allanamientos en:
General Rodríguez, Loma Hermosa, Moreno, Esteban Echeverría, Monte Grande, Lavallol, Berazategui y Florencio Varela.
Fueron arrestados:
- Pablo Lemos
- Claudio Falcon
- Virginia Mieres
- Andrés Chirasi
- Matías Ereñu
- Diego Villareal
- Ricardo Ávalos
Botín y logística criminal
La organización contaba con recursos para operar como una falsa “concesionaria” clandestina de vehículos robados. En los últimos allanamientos se secuestraron:
- 5 camionetas de alta gama
- 3 autos de lujo
- 1 moto —todos con pedido de secuestro
- Celulares y balanzas de precisión
- Cédulas vehiculares y ECUs para manipular encendidos
- Llaves, programadores, clonadores remotos
- Impresoras y computadoras con documentación apócrifa
- Valijas con ganzúas y herramientas para abrir vehículos
La caída del clan familiar
“Con estas acciones se logró la completa desarticulación de una organización criminal dedicada a la sustracción, adulteración y venta de vehículos de alta gama”, indicaron fuentes policiales.
Los diez detenidos fueron indagados y quedaron imputados por asociación ilícita, un delito que agrava su situación al considerar la existencia de una estructura estable y coordinada.

