La Plata vivió este viernes una escena poco común: en el Salón Dorado del Palacio Municipal, el intendente Julio Alak recibió a Juan Carlos “La Mona” Jiménez, lo declaró Visitante Ilustre y le entregó las llaves de la ciudad. El gesto fue parte de la antesala del show que el músico popular dará este sábado 29 de noviembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona, un regreso esperado a los escenarios bonaerenses.

Durante la ceremonia, Alak definió a la Mona como “una figura que trascendió fronteras, generaciones y épocas” y destacó que su visita se da en “una etapa de renacimiento” del mítico estadio. En diálogo con INFOCIELO, el jefe comunal recordó que en menos de tres semanas la ciudad recibió a “Johnny Depp el 12 de noviembre y ahora a La Mona Jiménez”, algo que calificó como “histórico”.
Pero lo que terminó de prender la mecha viral llegó unos minutos después, cuando el ídolo cuartetero fue consultado por esa idea de renacimiento que mencionó Alak.
“Vamos al Estadio Único donde va a estar el Indio Solari”
En conversación con INFOCIELO, el múscio explicó que él mismo eligió tocar en La Plata y que la decisión no fue casual. “Por eso la elegí”, dijo. Y enseguida amplió la historia:
“Yo elegí este lugar porque mi hijo me dijo dónde quería ir. Hace 25 años fui a River con un festival de cultura. Ahora le dije a mi hijo: ‘Vayamos al Estadio Único donde va a estar el Indio Solari. Vamos a ese lugar, vamos a ir a La Plata’”.

La referencia al Indio —que confirmó una presentación para el 6 de diciembre de 2025 junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, aún sin precisiones sobre si estará de forma presencial o virtual— desató la sorpresa del público presente y que seguramente pegue más de lleno entre los ricoteros que ni siqueira sospechan la devoción del ídolo cuartetero por una de las figuras más míticas del rock nacional.
De este modo, el Estadió Único Diego Armando Maradona será el escenario de dos grandes tradiciones populares y bien argentas: la misa ricotera y la fiesta cuartetera, algo que la Mona supo leer a la hora de elegir la localización en Buenos Aires para celebrar su show. Dos íconos de la música compartiendo, en distintos momentos, el mismo escenario que en 2024 volvió a convertirse en referencia obligada para los grandes espectáculos masivos del país.

Un gesto histórico y un regreso esperado
Alak remarcó que la ciudad debe “aprovechar” esta visita y agradeció públicamente al músico: “Es una estrella que casi no sale de Córdoba porque los cordobeses se lo han apropiado. Estamos muy agradecidos por tu actitud de venir, recibir la llave de la ciudad y ojalá podamos recibirte muchas veces más”.

La Mona, que inició su carrera en 1967 y es considerado un ídolo popular en Córdoba —donde tiene un nivel de devoción comparable al de un dios criollo— vuelve a Buenos Aires tras varios años. El recital en La Plata marcará una nueva etapa de su trayectoria, que ya suma más de 10 mil shows, 12 Premios Gardel y múltiples Premios Konex.
El show será este sábado 29 de noviembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona, donde el artista promete repasar sus clásicos, su repertorio más reciente y una lista que busca reconectar con el público bonaerense.

