back to top
26.4 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025

Legislatura: sin quórum, se cayó la sesión y Kicillof, hoy, no tiene el endeudamiento

La cámara de Diputados intentó continuar con la sesión luego del cuarto intermedio, pero solo 39 diputados se sentaron en sus bancas y no hubo quórum para comenzar. Duro discurso del camporista Facundo Tignanelli contra la oposición. Convocarán a extraordinarias para el martes 2. El Senado pasó a cuarto intermedio e intentarían aprobar el endeudamiento "corto" de 1.45 millones ingresado en junio.

A las 10:14, el presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera reinició la sesión que había quedado en cuarto intermedio desde el miércoles cediéndole la palabra al presidente del bloque Unión por la Patria Facundo Tignanelli. 39 eran los legisladores sentados en sus bancas, no había quórum necesario. Dieron el presente los 37 diputados de Unión por la Patria y se sumaron 2 de Nuevos Aires (Gustavo Cuervo y Viviana Romano), lejos de los 47 necesarios para sesionar.

El Senado pudo comenzar a sesionar, votaron algunos proyectos de poca relevancia por espacio de 27 minutos y pasaron a cuarto intermedio sin dar por finalizada la sesión. Esto responde a que Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, recibió un llamado de Calle 6 para que agote las instancias y poder aprobar el endeudamiento que estaba previsto en la llamada “Ley Corta” o “mini presupuesto” que ingresó el Ejecutivo en junio pasado y quedó dormido en un cajón de la Cámara Alta.

Algún audaz caminante de los pasillos del Senado sostuvo que se están buscando los consensos necesarios para poder cambiar la Ley y que el directorio del BaPro pase de 8 a 12 sillas y que sea moneda de cambio para poder aprobar el endeudamiento. Claro, todo debe pasar por ambas Cámaras y, visto lo que acaba de ocurrir en Diputados, nadie asegura que todo llegue a buen puerto.

LA PALABRA DE TIGNANELLI

Tignanelli, cuestionó a los bloques opositores por impedir el avance de la Ley de Financiamiento y advirtió que, pese a los llamados al diálogo del oficialismo, “hay una voluntad de que no se pueda llevar adelante una ley fundamental para la provincia”.

Durante su alocución en la fallida sesión, el legislador camporista remarcó que desde el Ejecutivo y la Cámara baja se hicieron “todos los intentos” para acercar posiciones.
“En estas 24, 36 o 48 horas que pasaron desde el último día que estuvimos en este recinto hasta este momento, se exigía diálogo. Y se han hecho todos los intentos: desde esta Cámara, los ministros, las leyes, todo el equipo del gobernador”, sostuvo.

Tignanelli apuntó directamente contra la oposición:
“Me parece que hay una voluntad de que no se pueda llevar adelante esta ley que es fundamental para la provincia”, afirmó, y pidió que los bloques opositores “entren en razones” para retomar las negociaciones y alcanzar el consenso necesario.

El diputado recordó que la iniciativa requiere una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras y aclaró que el proyecto “no es una imposición del Poder Ejecutivo”.
“La ley de financiamiento tiene deudas que no contrajo este gobierno. Se contrajeron en una gestión donde quienes hoy tendrían que estar acá sentados dando el debate y no se sientan, eran oficialismo”, enfatizó.

Por último, llamó a los legisladores opositores a asumir “su responsabilidad histórica”:
“Fueron electos por el pueblo, no para defender sus propios intereses, sino los de las y los bonaerenses”, cerró.

CÓMO SIGUE TODO

En la Cámara de Diputados ya está redactado el pedido de extraordinarias para el martes 2 de diciembre y se hará oficial en las próximas horas. Ese es el tiempo límite que tiene el oficialismo para poder sacar el Financiamiento (endeudamiento) antes del recambio legislativo y tener una Legislatura más hostil.

Los negociadores del oficialismo intentarán nuevamente acercar posiciones. Los alfiles legislativos, Alexis Guerrera y Rubén Eslaiman por el massismo, Facundo Tignanelli por La Cámpora, y los representantes del Ejecutivo, el ministro Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Cascallares, buscarán acordar con los sectores opositores. De estas negociaciones dependerá la sesión del martes.

Las trabas siguen siendo las mismas que había cuando comenzaron a negociar: cargos en empresas y organismo provinciales y el fondo para intendentes.

JUAN PABLO DE JESÚS: “ES ABSOLUTA PRIORIDAD AVANZAR CON LA LEY DE FINANCIAMIENTO”

El presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados, Juan Pablo de Jesús, destacó que en el oficialismo existe “acuerdo, responsabilidad y vocación de diálogo” para avanzar en el paquete económico enviado por Axel Kicillof. Recordó que Presupuesto y Ley Impositiva ya fueron aprobados y que ahora “es absoluta prioridad avanzar con la Ley de Financiamiento”, a la que consideró “indispensable y fundamental” para el funcionamiento del Estado provincial. “Este no es un paquete de leyes para un gobierno, es una necesidad para las y los bonaerenses”, remarcó.

De Jesús sostuvo que el programa impulsado por el Ejecutivo “garantiza que se puedan sostener los servicios esenciales, acompañar a los municipios y continuar con obras”, además de fortalecer áreas clave como salud, educación y seguridad. Aseguró que “todo el bloque de Unión por la Patria está listo para sesionar y aprobar cada proyecto” y pidió a la oposición actuar “con la misma actitud responsable” para cerrar los acuerdos que ya se están dialogando. “La Provincia necesita estas herramientas indispensables”, concluyó.

EL POROTEO DEL RECINTO

Vale aclarar que el Presupuesto y la Ley Impositiva necesita una mayoría simple en la votación que encaren los 92 diputados que componen la Cámara Baja, es decir más votos a favor que en contra. No es el caso del Financiamiento o endeudamiento, dado que el Ejecutivo está pidiendo autorización para tomar deuda, debe ser aprobado por los dos tercios de los presentes, es decir 61 voluntades.

En Diputados, la matemática es clara: de las 92 bancas, el oficialismo de Unión por la Patria (UP) controla 37. Para alcanzar los 62 votos necesarios en caso de recinto completo, el gobernador necesita asegurar 24 manos no peronistas. Las posibles ausencias opositoras, como siempre, juegan a favor del Ejecutivo, porque reducen el número necesario para llegar al tercio.

El mapa opositor está distribuido en múltiples bloques: PRO (13), La Libertad Avanza (12), UCR + Cambio Federal (9), Somos Buenos Aires y Unión y Libertad (6 cada uno), Nuevos Aires y Coalición Cívica (3 cada uno), FIT (2) y Derecha Popular (1).

En el poroteo, sin votos del PRO o la Libertad Avanza, el oficialismo no llega a los dos tercios.

En la Cámara Alta el ecosistema político es más reducido: UP tiene 21 senadores, el PRO 9, UCR + Cambio Federal 6, LLA 4, UyL 3, Somos 2 y Derecha Popular 1. Si se replicara el esquema de Diputados, el oficialismo podría alcanzar 26 votos con Somos y UyL, quedando a cuatro de los 31 necesarios.

Por eso, la llave final la sigue teniendo el PRO y la UCR, y difícilmente el expediente llegue al Senado sin antes tener acordada la ingeniería política completa con esos sectores.

FONDO PARA INTENDENTES, LA TRABA EN LA NEGOCIACIÓN

Uno de los pilares del diálogo era la creación de un fondo para los municipios, condición clave para el PRO, la UCR y parte del peronismo, aunque este último sector no condicionaba la aprobación por este tema, las tribus oficialistas están alineadas con sacar el triplete de leyes.

La oposición había conseguido que, aun si la Provincia no tomaba deuda, se asegurara un “mini-fondo” equivalente al 8% de uno de los tramos autorizados para endeudamiento. Ese esquema garantizaba alrededor de 120.000 millones de pesos, con un adicional de 4% para completar unos 180.000 millones.

El acuerdo preliminar contemplaba que el dinero surgiera de rentas generales y quedaba definir el mecanismo de distribución. Se evaluaban alternativas: el CUD tradicional, un sistema mixto o incluso una comisión bicameral que mediara entre intendentes y Provincia.

Pero el avance se cayó abruptamente cuando desde Calle 6 habrían bajado otra línea: no habría más que 30.000 millones de pesos. La decisión dinamitó la confianza entre los negociadores y devolvió la discusión al punto de partida. Para explicar eso se apersonaron hasta la Legislatura el ministro Gabriel Katopodis y el intendente de Almirante Brown, Gabriel Cascallares, que permanecen en la oficina de la presidencia. A eso se sumó la advertencia del ministro Pablo López, quien señaló que no podía garantizar pagos en los plazos solicitados por la oposición, aunque hay predisposición para el consenso.

Otro nudo central es la ampliación del directorio del Banco Provincia de ocho a doce sillas. La oposición reclama que los pliegos con los nombres lleguen antes de votar el Endeudamiento, algo que el oficialismo considera inviable en el tiempo político disponible para el cambio de la Ley que pasa de 8 a 12 miembros.

Últimas Noticias

Black Friday en La Plata: las claves para evitar estafas y comprar de forma segura online

Black Friday 2025: cómo evitar estafas en La Plata, qué mirar antes de comprar y cuáles son las señales de alerta para no caer en engaños online.

Aumenta la luz en la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional prepara un nuevo esquema de subsidios energéticos

El gobierno bonaerense autorizó la actualización de las tarifas de luz correspondiente a diciembre que afecta a todo el interior de la Provincia.

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

La Provincia busca agilizar los trámites de la obra pública con una plataforma digital

El gobierno de la provincia de Buenos Aires creó PBA Contrataciones, una plataforma digital en la que va centralizar los trámites vinculados a la obra pública.

El clima en La Plata hoy, viernes 28 de noviembre: máxima de 26°, sol, nubes y viento moderado del sur

La ciudad tendrá un día estable, con mañana soleada, nubes desde la tarde y viento moderado del sur y sudeste.

El embajador argentino en Israel igualó a Milei con Maradona y Messi: “Las tres M”

El diplomático Axel Wahnish afirmó que Milei es "símbolo de democracia global" y lo equiparó con Diego y Lionel. Burlas y debate online

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Judiciales y Policiales

Murió un joven marplatense en un vuelco sobre la ruta 226 entre Tandil y Balcarce

La víctima tenía 21 años y viajaba hacia Balcarce cuando perdió el control del auto y terminó despistando. Investigan las causas del siniestro.

“Voy a hacer una masacre”: la amenaza que recibió la UNLP y obligó a suspender actividades

La Facultad de Artes suspendió las clases y toda la actividad luego de que sus autoridades recibieran un mail con graves amenazas.

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

CieloSports

UTEDYC volvió a arremeter contra Gimnasia: nuevo comunicado y manifestación en la sede

Desde la Seccional La Plata manifiestan no haber tenido respuesta por parte de la CD. Exigen que se regularice el atraso salarial que data de octubre. Habrá concentración en calle 4.

Verón, las amenazas de Toviggino y la cruzada contra la AFA: “Me pone en alerta, puede terminar en un descenso”

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, hizo sus primeras declaraciones públicas luego del duro cruce con AFA que terminó este jueves con una dura sanción para él y para el plantel. Mirá qué dijo…

A cinco años de un partido que no debió jugarse: AFA y la obligación al Lobo tras la muerte de Maradona

Apenas tres días después de la muerte del Diez, Gimnasia visitó a Vélez en el José Amalfitani. El triste recuerdo de un triunfo marcado por la emoción...

Luego de la sanción del Tribunal, Verón hizo su primera aparición en redes sociales

En el León viven horas muy calientes y el presidente del club es el principal apuntado por la AFA.

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055