El clima en el fútbol argentino está muy caliente y en las últimas horas volvió a darse un nuevo capítulo en la pelea entre la conducción de AFA y Estudiantes. Luego de que el Tribunal de Disciplina sancionara al plantel y a Juan Sebastián Verón, el propio presidente salió a sentar postura en Radio Con Vos.
“Vivir lo viví con tranquilidad, porque uno tiene que estar tranquilo con su conciencia. La realidad es que desde ahí no siento intranquilidad, al contrario. Estoy muy seguro de todo lo que se fue dando de nuestra parte como club y gestión y también como futbolero”, expresó el la Bruja sobre todo lo que sucedió en los últimos días.
En ese sentido dejó en claro que nada de todo lo que pasó lo sorprende: “Cada uno puede tener su análisis. Yo nací en el fútbol, jugué al fútbol y viví todo tipo de situaciones dentro del fútbol. Conozco cómo son los manejos, qué es lo que se hace y lo que no. No es que me lo pueden esconder o pueda no darme cuenta porque vengo de otro palo”.
“Yo las viví absolutamente todas, tanto en el fútbol local como internacional. Todo lo que me puedan describir lo hice o lo viví en carne propia. Hay momentos en los cuales creo que uno se tiene que manifestar y el club lo hizo, en una situación para mí anormal”, analizó en relación con la postura que tomó el club hace una semana.
En ese sentido remarcó que si la polémica creció fue responsabilidad de AFA ya que Estudiantes solamente se manifestó en contra de una decisión unilateral que tomaron: “Evidentemente eso hizo que las cosas fueran escalando, y no por parte del club, porque nosotros lo que hicimos fue largar un comunicado nada más”.

La designación de Rosario Central como campeón
“Se convoca para hablar del nuevo torneo. Lo demás no estaba en Orden del Día”, confirmó Juan Sebastián Verón respecto del encuentro de Liga Profesional que tuvo lugar la semana pasada, en el que se inventó un título con la fase de competencia ya finalizada. “Esto no es contra Central, podría haber sido otro equipo”, avisó.
A la hora de profundizar sobre esa reunión en la que él no estuvo presente pero sí Pascual Caiella, su vice, agregó: “Todo viene ya armado, impuesto, sobre algo que termina siendo un campeonato cuando lo que se había puesto en el momento a consideración era hacer un reconocimiento, que es muy distinto a darle una estrella a un equipo”.
“A mí cuando me informan de esta situación lo primero que hice fue preguntar si se votó o qué paso. ‘¿Pero hubo un debate o algo para hablar?’ No, ya estaba armado, ya estaba decidido. No es que se decidió porque lo votó la mayoría. Ya estaba, no había otra instancia”, dijo en sintonía con la versión inicial del club, que en los últimos días fue ratificada por directivos de Independiente y River.
Luego volvió a dejar en claro que su problema no es con el Canalla sino con las formas: “Repito que no es en contra de Central, no discuto si lo hizo bien o lo hizo mal, no discuto eso. La discusión se tiene que dar de manera previa, no en un ámbito donde se habla de un reconocimiento y termina siendo un campeonato”.
“Hay un hecho deportivo en el medio, que es la competitividad, lo que significa el fútbol, lo que significa el deporte, el sacrificio del futbolista, el sacrificio del club para poder armar un buen plantel y un buen equipo. Y eso se termina dirimiendo en dos segundos, en si te doy un título a dedo o no”, fustigó.

El pasillo y la banca a los futbolistas de Estudiantes
“Ante eso teníamos que dar un mensaje, porque no queremos esto, porque yo no quiero esto. Pero no es que no lo quiero porque se me ocurre, yo quiero un fútbol mejor”, reconoció Verón, explicando los motivos para la decisión que tomó el club luego en el partido en Arroyito y derivó en las sanciones que se conocieron en las últimas horas.
Sobre el pasillo de espaldas el presidente de Estudiantes justificó la represalia albirroja: “Nos sentimos amenazados y obligados a hacer algo que no se hizo en otros partidos tampoco. Ni con otros equipos. Por qué entre Independiente Rivadavia y Central Córdoba no se hizo? ¿Por qué me obligás a mí a hacer algo?”.
“En definitiva lo hicimos y coartás la libertad de expresión de los jugadores de expresarse en un lugar que es su ámbito. Son cosas que van direccionadas y que en esto hay una animosidad contra Estudiantes que no lo hay ni lo hubo contra otro equipo”, dijo sin pelos en la lengua al criticar la sanción que les impusieron.
“Obviamente que yo respaldo al jugador en todas sus manifestaciones”, agregó luego, para luego poner el foco en las publicaciones de Pablo Toviggino en redes sociales: “¿Por qué sería una falta de respeto? ¿El jugador cómo se manifiesta? ¿Eso es una falta de respeto y que un dirigente amenace a un club y a un presidente no es una falta de respeto?”.
Luego cerró: “El pasillo es, si querés, una manifestación de deportividad. Del reconocimiento a alguien que hace algo importante, que se lo ganó. La realidad es que si vamos a hablar del torneo que le dan a Central, porque lamentablemente por más que duela se lo dieron, es algo que no estaba en juego, nunca se informó, todos hubieran tomado otra postura sino”.

