Este jueves AFA sancionó a Estudiantes por el “espaldazo” en el pasillo homenaje que obligó a los jugadores a realizarle al plantel de Rosario Central. Hoy en horas de la mañana, Juan Sebastián Verón salió a hablar por primera vez luego de ese episodio y tras la sanción que le impusieron a él y al equipo.
En diálogo con el programa “Corta”, en Radio Con Vos, el presidente albirrojo puso el foco de manera particular en las amenazas de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia en AFA: “No se pueden dar este tipo de chicanas, no pueden estar este tipo de cuestiones donde se le falta el respeto a una institución, porque yo soy presidente de una institución. O mismo amenazar”.
“No respondí porque no corresponde. Porque si hablamos de una conducción seria, de un campeonato serio, de un país donde obviamente nos jactamos de tener los mejores futbolistas que así es… Esto no puede pasar”, resumió Verón sobre la actitud intimidatoria de las principales caras visibles de la Asociación.
En ese sentido la Bruja desestimó los ataques personales, minimizando por ejemplo los comentarios alusivos al color de su boina o al duelo con Inglaterra de 2002: “Después lo que dicen sobre mi persona lo tomo como una chicana, o me río, siempre son cuestiones que rodean las redes sociales y se dirimen en ese ámbito”.
“Lo que es grave es una amenaza a una institución y la amenaza a un dirigente, además en un ámbito que no corresponde la discusión. La bajeza para referirte a una institución tan importante como Estudiantes y amenazarla de que el año que viene ‘la van a pasar mal’”, volvió a enfatizar el presidente albirrojo, en relación al “¡qué 2026 te espera! Cuidate mucho” que le dedicó el mencionado Toviggino en X.

Verón: “Puede terminar en un descenso”
“Esas amenazas sí me llaman un poco la atención y me pone en alerta porque digo ‘vamos a tener que estar muy atentos’. De ahí parte después el accionar, que generalmente no terminan bien estas cosas. Puede terminar con un descenso, con malos arbitrajes”, expresó luego, sin pelos en la lengua.
Allí aprovechó para hacer una crítica general al presente del fútbol argentino en materia arbitral: “Hoy está pasando y estamos acostumbrados. No puede ser que estés pensando siempre en lo que va a pasar un partido de acuerdo al árbitro que te toque. Yo entiendo que hay buenos y malos arbitrajes, pero también hay una cuestión que sobrevuela generalmente los partidos. La gente lo primero que hace es ver quién nos toca como árbitro y quién nos toca como VAR, porque se decide ahí en definitiva”.
“Si vos ves el fútbol a diario ves la dinámica que tienen los partidos, el arbitraje y lo que sucede. Que uno sea campeón no quita lo que sucede en el fútbol argentino”, observó luego, desestimando el argumento de que ‘a Estudiantes no lo perjudicaron porque salió tres veces campeón con la gestión actual’, que el propio Toviggino y otros personajes cercanos a Tapia han utilizado para defender al campeonato.
En ese sentido cerró: “Cuando Estudiantes salió campeón también hablé y me metí con las inversiones privadas en el fútbol. ¿Por qué me iba a meter en ese tema cuando éramos campeones? Porque quiero y pretendo que el fútbol siga mejorando. ¿O porque soy campeón me voy a quedar diciendo ‘si total a mí me va bien, para qué me voy a meter, el resto que se caguen?’”.


