A la espera del duelo de Cuartos de Final ante Barracas Central, el presente de la Primera División de Gimnasia ilusiona a los hinchas. Sin embargo si hay un equipo tripero que viene siendo sensación es la Reserva: ayer goleó a Argentinos y se metió en la Final, que se jugará el próximo miércoles en cancha de Banfield.
El equipo que lideró Fernando Zaniratto todo el año y que ahora está bajo la tutela de Ricardo Kuzemka viene realizando un campañón y está a una victoria del título. Ahora su rival será Boca, tal y como sucedió en el único certamen que supo conquistar el club en esta categoría hasta el momento.
El campeonato en cuestión tiene que ver con la campaña de 1929, en la cual el Lobo superó al Xeneize por 3-1. Lo curioso es que justamente aquella temporada remite también al único título del certamen de Primera División que conquistó el Lobo. En la máxima categoría su rival también fue el conjunto de la Ribera.
Actualmente en la Liga Profesional tanto Gimnasia como Boca siguen en carrera, ya que ambos están entre los ocho mejores del certamen. Al estar en lados diferentes del cuadro las chances de que también se reedite la final en el torneo superior siguen latentes. Como Argentina en la búsqueda de coincidencias en la previa de Qatar 2022… ¿Elijo creer?

El recuerdo del título de Reserva en 1929
Como quedó dicho el único título que conquistó hasta ahora el Lobo en esa categoría se dio en 1929 (en las últimas horas circuló la versión errónea de que también había conquistado el de 1948, pero en ese año el campeón fue San Lorenzo). También se consagró en 1950 en Tercera, aunque por ese entonces eran dos categorías distintas.
La conquista de aquella Reserva tripera fue el corolario de una campaña demoledora, en la que ganaron 16 partidos y perdieron solo uno de los 17 que disputaron en su zona. Así se hicieron merecedores de disputar la Final, que se llevó a cabo el mismo día que la de Primera, pero en horario matutino y en cancha de Lanús.
Aquel 9 de febrero de 1930 el selectivo alistó a: Francisco Ruiz; Ricardo Martín y Héctor Arispe; José López Aranguren, Carlos Loesche y Carlos Garza; Juan Carlos Gutiérrez, Antonio Palomino, Antulio Pozzio, Florencio Budiño y Miguel Simieli. Los goles para el 3-1 final fueron obra de Pozzio, Palomino y Simieli.


